En el año 2022, en Lima (Perú), se realizó el documental “Nuestro progreso”. A partir del mayor derrame de petróleo ocurrido en el litoral peruano, el cortometraje se...
En el año 2021, en Chiloé (Los Lagos, Chile), se realizó el documental “Algo huele mal en Chiloé”. Los habitantes de las zonas aledañas al único Santuario de la...
En el año 2017 se realizó el documental “Marihuana medicinal” en Lima (Perú), aborda el debate en torno al cannabis. Por un lado, quienes defienden su uso medicinal para...
En el año 2015 se realizó el documental “Espinar se levanta” la cual narra el trabajo de la mina Tintaya, la cual opera en la provincia de Espinar (Cusco) desde hace más...
En el año 2015 se realizó el documental “Checcapucara” (Cusco), que relata las costumbres agrícolas y ganaderas de su comunidad en Cusco, señalando que, si no se vigila...
La avenida Abancay, ubicada en el centro de Lima, ha sido históricamente un espacio clave para la realización de movilizaciones sociales, debido a la presencia de...
En Chuschi, Ayacucho, los familiares de las víctimas de la violencia terrorista se quejan por no ser tomados en cuenta en los programas de reparaciones colectivas. En la foto inferior, los...
Estas fotografías son un registro visual del movimiento bancario peruano en un contexto de conflictos laborales, demandas gremiales y transformación del sistema...
El conjunto de fotografías corresponde al contexto político y económico del Perú durante la década de 1980, un periodo caracterizado por inestabilidad social,...
El 18 de julio de 1992, el Grupo Colina secuestró y asesinó a nueve estudiantes y un profesor de La Cantuta, enterrándolos en fosas clandestinas. Aunque inicialmente los...
En la década de 1980 se registraron protestas sociales a nivel internacional, debido a demandas políticas, económicas y de derechos humanos. En Europa, las protestas...
En los últimos 20 años, el sector eléctrico de Perú ha mejorado, creciendo el acceso a la electricidad y pasando del 45% en 1990 al 96% en 2019. Aunque el país tiene un...
La Universidad Nacional de Ingeniería fue fundada en 1876 como la Escuela de Ingenieros Civiles y de Minas, con Eduardo de Habich como su primer director. Se convirtió...
En octubre de 2010, el Ministerio de Energía y Minas del Perú aprobó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto minero Conga, presentado por la empresa Yanacocha...
El 24 de junio de 2009, tras 13 días de protestas en Andahuaylas, el premier Yehude Simon y 80 representantes comuneros firmaron un acta de 32 puntos que puso fin a la...
Durante el periodo de violencia (1980-2000), numerosos civiles —entre ellos ancianos, madres, viudas y hermanas— emprendieron la búsqueda de sus hijos y familiares...
El 27 de marzo de 1984 se produjo un motín en el Penal El Sexto, en el centro de Lima. Fue un evento de alto impacto debido a su transmisión en vivo durante 15 horas,...
En la década de 1980, se realizaron diversas marchas mineras a causa de desigualdades sociales y laborales. A pesar de no lograr cambios en el corto plazo, sí ayudaron a...
En las décadas de 1980 y 1990, los exempleados del Instituto Peruano de Seguridad Social (IPSS) protagonizaron protestas debido a la crisis financiera de la institución...
Entre 1996 y 1997, durante el secuestro de políticos y empresarios en la residencia del embajador de Japón, se llevaron a cabo diversas marchas y manifestaciones en...