
En las décadas de 1980 y 1990, los exempleados del Instituto Peruano de Seguridad Social (IPSS) protagonizaron protestas debido a la crisis financiera de la institución...

Entre 1996 y 1997, durante el secuestro de políticos y empresarios en la residencia del embajador de Japón, se llevaron a cabo diversas marchas y manifestaciones en...

Pasco es una región ubicada en el centro del Perú, con la ciudad de Cerro de Pasco como su capital. Su territorio abarca tanto la región andina al oeste como la...

En los años 80, los congresos de periodistas fueron importantes espacios para discutir temas como la libertad de prensa, la ética profesional, fortalecimiento de las...

El Perú vivió un periodo de violencia (1980-2000), el cual fue iniciado por los grupos terroristas Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru. Durante...

En las décadas de 1980 y 1990, las protestas laborales en Lima se produjeron en un contexto de tensión política, crisis económica y violencia terrorista. Los...

La guerra civil en El Salvador (1980-1992), enfrentó al gobierno salvadoreño y a la Fuerza Armada de El Salvador contra el Frente Farabundo Martí para la Liberación...

En 1997, las protestas en Lima contra el alcalde Alberto Andrade Carmona fueron debido a la implementación de políticas urbanísticas que afectaron a trabajadores no...

En la década de 1980, las movilizaciones en el Perú fueron más frecuentes ante la violencia terrorista de Sendero Luminoso y el MRTA; y las políticas económicas que...

En la década de 1980, las protestas sociales en el Perú fueron una respuesta a un contexto de crisis económica, violencia terrorista y creciente pobreza, tanto en áreas...

En la década de 1980, las protestas de los médicos en Perú reflejaron el creciente descontento del sector Salud por las precarias condiciones laborales, los bajos...

En la década de 1980, las protestas sociales en Lima reflejaban la grave crisis económica, las políticas gubernamentales impopulares y la inseguridad generada por la...

En 1981, se llevaron a cabo diversas marchas y manifestaciones en Perú en solidaridad con las víctimas de la dictadura argentina. Además, se realizaron protestas...

En la década de 1980, en un contexto marcado por la crisis económica, la inestabilidad social y la violencia terrorista, los mítines de los partidos políticos de...

En 1980, la Policía Nacional del Perú enfrentó un período de violencia política y disturbios sociales, marcado por el surgimiento de grupos terroristas como Sendero...

La visita de Richard Nixon, vicepresidente de Estados Unidos, al Perú tuvo lugar en 1962, durante el segundo gobierno de Manuel A. Prado Ugarteche (1956-1962). Su...

En la década de los ochenta, las fuerzas policiales realizaron huelgas por varios factores, como los bajos salarios, condiciones laborales precarias, el auge del...

Tras un periodo de crisis en el Perú, se producen protestas populares en respuesta a la corrupción y la falta de confianza en el gobierno, lo que lleva a una fuerte...

El 28 de mayo del 2000 se realizaron las elecciones presidenciales en el Perú. Alberto Fujimori buscaba un tercer mandato consecutivo, pero el proceso estuvo marcado por...

El 18 de julio de 1992, nueve estudiantes y un profesor de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle ("La Cantuta") fueron secuestrados por miembros...