
En una comunidad de Ayacucho se velaron a los ronderos que fallecieron durante un ataque perpetrado por Sendero Luminoso. Muchos de ellos sacrificaron sus vidas en el...

El general Enrique López Albújar, Espada de Honor de su promoción y primer ministro de Defensa del Perú (1987-1989), recibió múltiples condecoraciones nacionales e...

El 17 de mayo de 1989, el ingeniero Abelardo Ludeña Luque, militante de Izquierda Unida y docente de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), fue asesinado por...

En 1988 se produjo la masacre de 39 campesinos en Cayara (Ayacucho), tras una emboscada de Sendero Luminoso que dejó cuatro soldados muertos. En represalia, las Fuerzas...

En junio de 1988, en Huancayo, fueron asesinados el economista estadounidense Constantine Orson Gregory (26) y el médico veterinario peruano Gustavo Rojas Caramutti (28...

El 20 de abril de 1988, Sergio Canales, alcalde de Huanta y militante del Partido Aprista Peruano, fue secuestrado y asesinado por Sendero Luminoso. Ese mismo mes se...

En setiembre de 1987, Sendero Luminoso bloqueó la carretera Tingo María–Tocache y en marzo de 1989, atacó el puesto policial de Uchiza (San Martín), donde murieron 10...

Desde 1982, militantes de Sendero Luminoso incursionaron en Marcas (Huancavelica), primero lanzando arengas y reclutando, pero luego imponiendo su propia organización...

La región de Huánuco también fue escenario de la violencia terrorista. En 1984 se registró, en el caserío Francisco Bolognesi, una fotografía en la que un sinchi...

Sendero Luminoso recurrió a asesinatos para eliminar adversarios políticos y consolidar su control social bajo el pretexto de la “justicia popular”, como en la masacre...

Restos de una mujer campesina, víctima de tortura y violencia sexual, hallados en Uchiza, provincia de Tocache, San Martín. Este hecho evidencia la crudeza de la...

En 1944 nació en Lima Manuel Febres Flores. En 1962 ingresó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos para estudiar Derecho. En 1981, fue designado juez en la...

El 1 de marzo de 1984, Hugo Bustíos fue detenido y torturado por el Ejército en Huanta. Tras su liberación, trabajó en la revista Caretas. El 24 de noviembre de 1988 fue...

En 1983, se registraron huellas de sangre en el interior de la iglesia de Lucanamarca (Ayacucho), escenario donde Sendero Luminoso ejecutó a parte de la población...
En la región de Ayacucho, durante el periodo de violencia (1980-2000), la vida cotidiana de la población se vio profundamente afectada. En este contexto se registraron...

En el año 2019, Mijael Revolledo Quispe (alumno de 5° "B" de secundaria de la I.E. 1233 MFCN) escribió la historieta titulada "El caso Cantuta"*, que reflexiona sobre el...

El 22 de mayo de 1990, diversos medios de comunicación peruanos informaron sobre el asesinato de Pedro Cáceres Becerra (1932-1990), exalcalde de la provincia de Chepén (...

En el año 2019, Jackelyn Guillén (alumna de 5° de secundaria de la I.E. N1233 MFCN) escribió la historieta titulada "Terror en la Amazonía"*, que describe la historia de...

En el año 2018, Mattias Malca Panama (alumno de la I.E. Noé Zevallos Ortega) escribió la historieta titulada "¿Qué tan terrible fue?", que describe la historia...

En el año 2018, Guillermo Jesús Soto Lucana (alumno de la I.E. Noé Zevallos Ortega) escribió la historieta titulada "Una vida común", que describe el...