Violencia terrorista en el Alto Huallaga

La región de Huánuco también fue escenario de la violencia terrorista. En 1984 se registró, en el caserío Francisco Bolognesi, una fotografía en la que un sinchi custodiaba a un desertor senderista que más tarde se convertiría en guía. El 17 de abril de ese año, el alcalde aprista de Tingo María, Tito Jaime Fernández, fue asesinado en su domicilio por miembros de Sendero Luminoso, en presencia de su esposa. Fernández desempeñaba, además, la presidencia del Comité de Defensa de los Derechos Humanos de Leoncio Prado. Ese día, se perpetraron atentados contra las instalaciones del INIPA en Aucayacu y del Proyecto Especial del Alto Huallaga en Pucayacu.

SUCESO

Lugar de suceso (Ubigeo) PERÚ » HUANUCO » LEONCIO PRADO » RUPA-RUPA

Año 1984

EDICIÓN

País de Edición Perú

Colección Óscar Medrano Pérez

Periodos de gobierno 1980 - 1985: Fernando Belaunde

Periodo de la violencia 1983 - 1985: La militarización del conflicto

Escenario de la violencia Región Lima Metropolitana

Autoría Material no estatal

Fecha de ingreso Miércoles, 01 Octubre, 2025

Notas

Fotografía: Víctor Ch. Vargas. La fotografía fue publicada en el libro "La verdad sobre el espanto" (2012), con el título “El llamado de la selva” (pp. 48-49).

1