
El 20 de mayo de 1988, en el diario Hoy, se informó que se había postergado el pedido de la Izquierda Unida para que se nombre una comisión investigadora que revise el...

El 20 de mayo de 1988, en el diario El Nacional, se publicó un informe detallado sobre lo acaecido en Cayara, se brindan testimonios y una lista con los nombres de las...

El 19 de mayo de 1988, en el diario Expreso, se señaló que Javier Diez-Canseco calificó de genocidio al asesinato de campesinos en Cayara.

El 19 de mayo de 1988, en El Nuevo Diario, se publicó información sobre asesinatos, desapariciones, ejecuciones extrajudiciales, torturas, genocidios y masacres...

El 17/04/1987, en Ayacucho, un grupo de senderistas sacaron a la fuerza de su domicilio al alcalde aprista del distrito de Macachacra, luego lo asesinaron, y por último...

El 16/04/1987, en Huancayo, uno de los vehículos robados por elementos subversivos de la producción de las SAIS “Túpac Amaru” fue utilizado como coche-bomba en un barrio de la...

El 13/04/1987, en Cusco, cuatro sujetos presuntamente miembros de Sendero Luminoso asesinaron a dos efectivos de la Guardia Republicana que custodiaban la puerta principal de la...

El 12/04/1987, en Huancayo, una columna de subversivos incursionó contra la unidad de producción Consac de la SAIS “Tupac Amaru”, dejando un saldo de un ingeniero muerto y diez...

El 11/04/1987, en Puno, un comando del grupo Sendero Luminoso asesinó al alcalde del Concejo Distrital de San Juan de Salinas, perteneciente a las filas de Izquierda Unida. Por...

El 11/04/1987, fueron identificados por sus familiares tres cadáveres de un total de nueve que fueron enterrados clandestinamente por la Marina en el cementerio de Pachacamac....

El 09/04/1987, en Ica, el secretario general de la Juventud Aprista de la comunidad La Tinguiña y de otras organizaciones fue asesinado por un comando subversivo en la puerta de...

El 07/04/1987, en Chiclayo, un comando subversivo del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) atacó el puesto de la Guardia Civil del puerto de Eten, asesinando a dos...

El 04/03/1987, según los informes, el dirigente sindical Serapio fue liberado por el jefe de la Dirección Contra el Terrorismo (DIRCOTE) luego de que saliera al descubierto la...

El 05/03/1987, en Ayacucho, un grupo subversivos asesinó a un empleado civil del cuartel de Quicapata, ubicado en el distrito de Carmen Alto. En esa misma zona, considerada como...

El 26/03/1987, en Ayacucho, un grupo de 30 elementos subversivos asesinaron a una familia entera en la comunidad de Pampamarca, distrito de Aucará. Por otro lado, asaltaron un...

El 23/03/1987, la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote) estableció un patrón de comportamiento sobre los asesinatos perpetrados por Sendero Luminoso debido a la periocidad de...

El 20/03/1987, en Ayacucho, tres jóvenes integrantes del grupo Sendero Luminoso habrían asesinado a primeras horas de la mañana a un profesor del Centenario Colegio San Ramón,...

El 24/02/1987, en Cerro de Pasco, después de haber incendiado el consejo distrital de la localidad de San Rafael, un comando armando del grupo Sendero Luminoso asesinó en su...

El 23/02/1987, gracias a los testimonios de tres personas detenidas se llegó a saber que el dirigente comunero, Teófilo Rímac Capcha quién fue detenido por una patrulla del...

Informe sobre el perdón presidencial otorgado por el presidente, Alberto Fujimori, a 83 prisioneros. Entre ellos se encontraba Mesmer Carles Talledo, agente...