
En el año 2017, Griselda Prisila Paccori Mauricio (alumna del 5to grado E de la I.E. Luis Aguilar Romaní) realizó la historieta titulada Terrorismo, ...

En el año 2017, Diana Soto Condori (alumna del 5to grado E de la I.E. Wari Vilca) participó con la historieta titulada Violencia de 1980 al 2000*, el...

En el año 2017, Nieves Huamán Esteban (alumna del 5to grado A de la I.E. Wari Vilca) participó con la historieta titulada La violencia de los terroristas...

El 22/04/1987, en Ayacucho, un grupo de senderistas se apoderaron de un arsenal tras emboscar y matar a 10 militares y 4 civiles mientras se dirigían a la localidad de...

El 19/04/1987, el confuso enfrentamiento entre dos patrullas militares en las inmediaciones del Círculo Militar del Perú, dejó como saldo a un suboficial del Ejército muerto y...

El 19/04/1987, en Ayacucho, un grupo de senderistas asesinaron a un guardia civil que custodiaba el local de Entel-Perú del distrito de Quinua. El hecho frustró las...

El 26/04/1987, en Trujillo, un comando de Sendero Luminoso, liderado por una mujer, asesinó al secretario general provincial del Partido Aprista Peruano y regidor del concejo de...

El 26/04/1987, tras un operativo de la Dirección Contra el Terrorismo (DIRCOTE) se logró capturar a un comando de aniquilamiento de Sendero Luminoso, que era dirigido por una...

En junio de 1985, en Ayacucho, se tomó fotografía a la alcaldesa de Huamanga Leonor Zamora (defensora de los derechos humanos), quien ofreció la municipalidad...

El 20 de mayo de 1988, en el diario La República, se publicó una lista con los nombres de las 57 personas asesinadas en Cayara, asimismo, los nombres de las 18 personas...

El 20 de mayo de 1988, en el diario Hoy, se informó que se había postergado el pedido de la Izquierda Unida para que se nombre una comisión investigadora que revise el...

El 20 de mayo de 1988, en el diario El Nacional, se publicó un informe detallado sobre lo acaecido en Cayara, se brindan testimonios y una lista con los nombres de las...

El 19 de mayo de 1988, en el diario Expreso, se señaló que Javier Diez-Canseco calificó de genocidio al asesinato de campesinos en Cayara.

El 19 de mayo de 1988, en El Nuevo Diario, se publicó información sobre asesinatos, desapariciones, ejecuciones extrajudiciales, torturas, genocidios y masacres...

El 17/04/1987, en Ayacucho, un grupo de senderistas sacaron a la fuerza de su domicilio al alcalde aprista del distrito de Macachacra, luego lo asesinaron, y por último...

El 16/04/1987, en Huancayo, uno de los vehículos robados por elementos subversivos de la producción de las SAIS “Túpac Amaru” fue utilizado como coche-bomba en un barrio de la...

El 13/04/1987, en Cusco, cuatro sujetos presuntamente miembros de Sendero Luminoso asesinaron a dos efectivos de la Guardia Republicana que custodiaban la puerta principal de la...

El 12/04/1987, en Huancayo, una columna de subversivos incursionó contra la unidad de producción Consac de la SAIS “Tupac Amaru”, dejando un saldo de un ingeniero muerto y diez...

El 11/04/1987, en Puno, un comando del grupo Sendero Luminoso asesinó al alcalde del Concejo Distrital de San Juan de Salinas, perteneciente a las filas de Izquierda Unida. Por...

El 11/04/1987, fueron identificados por sus familiares tres cadáveres de un total de nueve que fueron enterrados clandestinamente por la Marina en el cementerio de Pachacamac....