Asesinatos selectivos y masacres de Sendero Luminoso

Sendero Luminoso recurrió a asesinatos para eliminar adversarios políticos y consolidar su control social bajo el pretexto de la “justicia popular”, como en la masacre de Lucanamarca en 1983. Estas acciones buscaban infundir terror e inhibir cualquier cuestionamiento a su autoridad. Sin embargo, no solo se dirigieron contra fuerzas opositoras organizadas, sino también contra individuos comunes considerados “enemigos de clase”, como ocurrió en septiembre de 1982 con el asesinato del ganadero ayacuchano Fortunato Nieto y su hermano Filomeno (ver fotografía).

SUCESO

Lugar de suceso (Ubigeo) PERÚ » AYACUCHO » HUAMANGA » ACOCRO

Año 1993

Mes Mayo

Día 27

Autor/es Óscar Medrano Pérez

Colección Óscar Medrano Pérez

Periodos de gobierno 1980 - 1985: Fernando Belaunde

Periodo de la violencia 1980 - 1982: El inicio de la lucha armada

Escenario de la violencia Región Sur Central

Autoría Material no estatal

Fecha de ingreso Miércoles, 01 Octubre, 2025

Notas

La fotografía ha sido recortada por su contenido sensible. Para su completa visualización puede acercarse a la biblioteca del LUM. La fotografía fue publicada en el libro "La verdad sobre el espanto" (2012), con el título “Horror de clases” (pp. 20-21).

1