El reclutamiento de menores de edad en Sendero Luminoso
Sendero Luminoso reclutaba a menores como “niños pioneros”, asignándoles tareas según su edad. Los menores de 11 años realizaban labores de vigilancia, mensajería, espionaje, provisión de alimentos y transporte de municiones. A partir de los 12 años, eran instruidos en el uso de armas, hondas, lanzas y fabricación de bombas, participando en enfrentamientos contra las fuerzas del orden. Un ejemplo es la fotografía publicada en febrero de 1985 por Caretas, que muestra a un grupo de niños senderistas en Huanta.
SUCESO
Lugar de suceso (Ubigeo) PERÚ
Año 1985
Mes Febrero
EDICIÓN
País de Edición Perú
Colección Óscar Medrano Pérez
Periodos de gobierno 1980 - 1985: Fernando Belaunde
Periodo de la violencia 1983 - 1985: La militarización del conflicto
Autoría Material estatal
Fecha de ingreso Miércoles, 01 Octubre, 2025
Notas
Fotografía: Abilio Arroyo. La fotografía fue publicada en el libro "La verdad sobre el espanto" (2012), con el título “Criatura del terror” (p. 61).