
Los testimonios de Rómulo Tello Peña y Claudia Huayta, recogidos por la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), evidencian la violencia terrorista que afectó al...
El terrorismo impactó profundamente en la selva central, donde el pueblo ashaninka padeció desplazamientos, asesinatos y esclavitud a manos de Sendero Luminoso. No...
La reparación a las víctimas del periodo de violencia (1980-2000) es un derecho que debe contemplar las condiciones, percepciones y contextos de los beneficiarios. En...
En 2008, durante las actividades realizadas por la Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN), en el marco del programa de Reparaciones Colectivas, se registraron...
El terremoto de Haití del 12 de enero de 2010, de magnitud 7.0 grados, devastó Puerto Príncipe, su capital, y zonas cercanas, causando el colapso de gran parte de su...

Sendero Luminoso reclutaba a menores como “niños pioneros”, asignándoles tareas según su edad. Los menores de 11 años realizaban labores de vigilancia, mensajería,...
En 1983, en el contexto del terrorismo en Ayacucho, los padres debieron afrontar los ataques perpetrados por grupos terroristas, mientras que los niños quedaron...

Un menor de edad, procedente de una comunidad campesina de Ayacucho, fue detenido y acusado de terrorismo. Al igual que otros adolescentes, había sido reclutado por...

El terrorismo en el Perú (1980-2000) impactó profundamente en toda la población, incluido los niños. En Ayacucho, muchos niños crecieron en un entorno donde la violencia...

El sector educativo constituyó uno de los principales espacios de reclutamiento para los grupos terroristas, abarcando universidades, institutos e incluso escuelas. En...

En Lima, un asaltante de banco tomó como rehén a un niño durante su intento de fuga. Tras una tensa situación, el delincuente se rindió ante la Policía. La escena fue...

Mariella Villasante, en su artículo “Hechos de violencia extrema y campos totalitarios senderistas entre los Ashaninka y Nomatsiguenga de la selva central del Perú”,...

En el año 2019, L.A.Y. (alumna de 4° de secundaria de la I.E. Noe Zevallos) escribió la historieta titulada "El terrorismo en el Perú" que narra la historia de...

En el año 2019, Maritza Córdova Tapia (alumna de 5° "C" de secundaria de la I.E. Nuestra Señora de las Mercedes), escribió la historieta titulada "Iscay Chunca wata...

En el año 2019, Karen Peña Pintado (alumna de 5° "A" de secundaria de la I.E. 1233 MFCN) escribió la historieta titulada "Niños rehenes"*, que narra el secuestro de...

En el año 2019, Jericó Víctor Arias Ccanto (alumno de 5° "A" de secundaria de la I.E. 1233 MFCN) escribió la historieta titulada "La historia del terrorismo", que narra...

En el año 2019, Heidy Vega Alarcón (alumna de 5° de secundaria de la I.E.1233 MFCN) escribió la historieta titulada "El eco de un cambio"*, que describe la historia de...

En el año 2019, Guadalupe Pacherres Vega (alumna de 5° de secundaria de la I.E.1233 MFCN) escribió la historieta titulada "¿Dónde está Marcelina?"*, que describe la...

En el año 2019, Sebastián Elías Medina Dávila (alumno de 5° de secundaria de la I.E. 1233 MFCN) escribió la historieta titulada "La lucha por la vida de una madre y sus...

En el año 2018, Marcela Muñoz Vergara (alumna de 4° de secundaria de la I.E. Santa María Eufrasia) escribió la historieta titulada "Perdido en la tragedia", que...