
Artículo 1: "Pronunciamientos eclesiales ante la vida"
...

Artículo 1: "No hay muertos ajenos"
...
Artículo 1: "Pena de muerte: ¿legítima?, ¿oportunidad]?, ¿eficaz?"
...

Artículo 1: "Masacres en Ayacucho"
...

Artículo 1: "Masacre de periodistas: un Perú que duele"...
En 2020, se publicó el libro El poder de la escucha. Cuando tengo como una caja vacía dentro de mí, en el que se aborda el tema de las esterilizaciones forzadas, ...

La tesis titulada "Representaciones del conflicto armado interno en el Perú a través del cine", escrita por Carlos Pastor Soto, tuvo como objetivo analizar las películas "La...
Este trabajo fue publicado en julio de 2010. El informe expone la situación del personal policial y militar afectado en su integridad en el ejercicio de su labor. Se aborda...
Este trabajo fue publicado en marzo de 2010. El documento expone las problemáticas que afronta la comunidad ashaninka en la selva central del Perú. Se aborda temas como: el caso...
Este trabajo fue publicado en julio de 2009. El documento analiza cómo se ha realizado la aplicación del Derecho Penal Internacional en el auto de apertura de instrucción del...

Este documento fue publicado en julio de 2012. Este informe aborda sucesos de los años 2011 y 2012, como: la situación del proceso de verdad y justicia de las personas...
Este documento fue publicado en julio de 2011. Este informe aborda sucesos de los años 2009 y 2010, como: la situacción judicial de los casos presentados por la Comisión de la...
Este documento fue publicado en marzo de 2009. Este informe aborda sucesos del año 2008, como: la situación del proceso de reparaciones, los avances del proceso de investigación...
Este documento fue publicado en junio de 2008. Este informe aborda sucesos del año 2007, como: la extradición y juicio a Alberto Fujimori, los procesos judiciales por las...

Este documento fue publicado en mayo de 2004. Este informe aborda sucesos del año 2003, como: las acciones de violencia de Sendero Luminoso, las labores de la Comisión de la...

El 30 de abril de 2014, se publicó el documento de trabajo «La violencia senderista entre los Ashaninka de la selva central. Datos preliminares de una investigación de antropología política sobre...


El 24 de marzo de 2018, en Ayacucho, Margarita Soto Bautista narró sus experiencias de ayuda social y traducción. Ella forma parte de la Federación Departamental de Clubles de...


El 24 de marzo de 2018, en Ayacucho, Lina Mendoza Pariona comentó sobre su primera experiencia como traductora en una posta médica. Asimismo, narró los maltratos que sufrió...


El 24 de marzo de 2018, en Ayacucho, la dirigente Julia Alanya Barrial manifestó que durante la época de la violencia tuvo su primera experiencia como traductora al mediar entre...


El 24 de marzo de 2018, en Ayacucho, Alina Morote Contreras relató su primera experiencia de traducción, la cual inició cuando un capitán le solicito traducir -del castellano al...