
A fines de 1993, los atentados mantenían al país en constante zozobra. La explosión de un coche bomba en la prefectura de Lima evidenció que aún se cumplían las órdenes...

Lucero Cumpa Miranda, alias ‘Camarada Noemí’, fue dirigente del MRTA e integrante de su Comité Central. En 1991 negó acusaciones sobre sobornos a la Policía. Fue...

En una comunidad de Ayacucho se velaron a los ronderos que fallecieron durante un ataque perpetrado por Sendero Luminoso. Muchos de ellos sacrificaron sus vidas en el...

Luis Néstor Cerpa Cartolini (Lima, 1953–1997) fue líder del MRTA tras la captura de Víctor Polay. En abril de 1989 ofreció una entrevista en la que apareció con capucha...

Roli Rojas Fernández, alias “El árabe” (Perú, 1962–Lima, 1997), fue miembro del MRTA y lugarteniente de Néstor Cerpa Cartolini. Condenado por terrorismo en 1986, se fugó...

En 1988 se produjo la masacre de 39 campesinos en Cayara (Ayacucho), tras una emboscada de Sendero Luminoso que dejó cuatro soldados muertos. En represalia, las Fuerzas...

En junio de 1988, en Huancayo, fueron asesinados el economista estadounidense Constantine Orson Gregory (26) y el médico veterinario peruano Gustavo Rojas Caramutti (28...

Osmán Roberto Morote Barrionuevo (Cusco, 1945), miembro de la cúpula de Sendero Luminoso, fue considerado el segundo al mando después de Abimael Guzmán. Detenido en Lima...

El 20 de abril de 1988, Sergio Canales, alcalde de Huanta y militante del Partido Aprista Peruano, fue secuestrado y asesinado por Sendero Luminoso. Ese mismo mes se...

Durante la década de 1980, la violencia en Huanta se intensificó, afectando a la población tanto por los ataques de Sendero Luminoso como por los abusos de las fuerzas...

María Matilde Sybila Arredondo Guevara (Chile, 1935) fue capturada en Lima el 29 de marzo de 1985, acusada de pertenecer a Socorro Popular, órgano de apoyo del grupo...

Desde 1982, militantes de Sendero Luminoso incursionaron en Marcas (Huancavelica), primero lanzando arengas y reclutando, pero luego imponiendo su propia organización...

Sendero Luminoso reclutaba a menores como “niños pioneros”, asignándoles tareas según su edad. Los menores de 11 años realizaban labores de vigilancia, mensajería,...

En 1980, los sucesos ocurridos en Chuschi, así como otras violaciones de derechos humanos registradas en los primeros años del periodo de violencia, pasaron...

El 24 de mayo, en el distrito de Miraflores (Lima), un coche bomba con aproximadamente 200 kilos de explosivos detonó frente al hotel María Angola. El atentado provocó...

En noviembre de 1988 murió Augusta La Torre, conocida como camarada Norah, segunda al mando de Sendero Luminoso. Su cadáver, cubierto con una bandera roja con la hoz y...

El 2 de marzo de 1982, miembros de Sendero Luminoso asaltaron el penal de Huamanga en Ayacucho para liberar a sus militantes. Fue su primer ataque estratégico y buscaba...

Restos de una mujer campesina, víctima de tortura y violencia sexual, hallados en Uchiza, provincia de Tocache, San Martín. Este hecho evidencia la crudeza de la...

La noche del 17 de diciembre de 1996, 14 miembros del MRTA liderados por Néstor Cerpa Cartolini tomaron como rehenes a más de 700 invitados en la residencia del...

En 1993, tras su captura, Abimael Guzmán, líder del grupo terrorista Sendero Luminoso, envió cartas al presidente Alberto Fujimori reconociendo el fin de la “lucha...