Los especialistas coinciden en que los fenómenos naturales, como los huaicos ocurridos en Chosica, son inevitables; sin embargo, sus efectos pueden mitigarse mediante...
En noviembre de 2007, un grupo de atacantes fuertemente armados asaltó la comisaría de Ocobamba, en Chincheros (Apurímac), causando la muerte del teniente PNP Héctor...
El 31 de mayo de 1970, un terremoto de magnitud 7.9 en Áncash, provocó el desprendimiento del nevado Huascarán, generando un alud que sepultó la ciudad de Yungay y causó...
El 14 de agosto de 1985, en la comunidad ayacuchana de Accomarca, 69 personas fueron asesinadas por efectivos del Ejército. Desde entonces, las familias continúan...
En Ayacucho, según datos del año 2006, el Hospital Regional Miguel Mariscal Llerena atendía un caso diario de intento de suicidio, principalmente entre adolescentes,...
En la década de 1980 se registraron fotografías del sepelio de un integrante de las Fuerzas del orden. En las imágenes se observa a su viuda y familiares acompañando la...
En la década de 1980 se registraron fotografías de los sepelios de militares que combatieron a los senderistas en Ayacucho. Años más tarde, en 2018, se promulgó la Ley...
El terremoto de Haití del 12 de enero de 2010, de magnitud 7.0 grados, devastó Puerto Príncipe, su capital, y zonas cercanas, causando el colapso de gran parte de su...
El 20 de marzo de 2002, tras la explosión de un coche bomba frente a la embajada de los Estados Unidos, en el jirón Olmedo del centro comercial El Polo (Surco), perdió...
En 1996, en Ayacucho, retornaron las familias desplazadas tras la violencia terrorista, distinguiéndose dos perfiles. Por un lado, los retornantes prósperos,...
El conjunto de fotografías corresponde al contexto político y económico del Perú durante la década de 1980, un periodo caracterizado por inestabilidad social,...
El 18 de julio de 1992, el Grupo Colina secuestró y asesinó a nueve estudiantes y un profesor de La Cantuta, enterrándolos en fosas clandestinas. Aunque inicialmente los...
A fines de 1993, los atentados mantenían al país en constante zozobra. La explosión de un coche bomba en la prefectura de Lima evidenció que aún se cumplían las órdenes...
Durante el atentado en la calle Tarata, Miraflores, los bomberos desempeñaron un rol fundamental al rescatar a las víctimas y controlar los incendios, labor realizada de...
Lucero Cumpa Miranda, alias ‘Camarada Noemí’, fue dirigente del MRTA e integrante de su Comité Central. En 1991 negó acusaciones sobre sobornos a la Policía. Fue...
El atentado perpetrado por Sendero Luminoso en la calle Tarata, Miraflores, mediante la detonación de un coche bomba con media tonelada de anfo y dinamita, causó la...
Los agentes Edmundo Calderón y Pedro Kino, el sargento Manuel Valenzuela y el alférez Jairo Velásquez fueron ascendidos y condecorados por su rol en la lucha contra la...
El 3 de junio de 1989, dos vehículos del Regimiento de Húsares de Junín salieron del Cuartel “Barbones” rumbo a Palacio de Gobierno para el relevo de guardia. En el...
En junio de 1988, en Huancayo, fueron asesinados el economista estadounidense Constantine Orson Gregory (26) y el médico veterinario peruano Gustavo Rojas Caramutti (28...
Desde 1982, militantes de Sendero Luminoso incursionaron en Marcas (Huancavelica), primero lanzando arengas y reclutando, pero luego imponiendo su propia organización...