Compuesta por:

  • Departamento Ayacucho
  • Provincias: Acobamba y Angaraes del departamento Huancavelica
  • Provincias: Andahuaylas y Chincheros del departamento de Apurimac

Fue el escenario original del conflicto armado interno y el lugar donde se constata la mayor cantidad de víctimas. El mayoritario territorio de comunidades pobres, quechua hablantes, con muy débil presencia estatal y con una integración marginal a los mercados, donde la educación es casi la única alternativa de movilidad social, se complementa con el espacio colonizado de la selva alta del río Apurímac. 


IFCVR Tomo IV

remote id
18511
1

Durante la época de terrorismo en el Perú, los ronderos fueron grupos de campesinos organizados para defenderse de los ataques terroristas, especialmente de Sendero...

1

Durante el terrorismo en la región de Ayacucho, los militares combatieron a los grupos terroristas como Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru. Sin...

1

Durante la época de terrorismo en el Perú (1980-1992), Ayacucho fue una de las regiones más afectadas por la violencia, la cual provocó desplazamientos forzados y una...

1

Los comités de autodefensa en Ayacucho fueron grupos formados por civiles durante la época del terrorismo en el Perú (1980-2000) y surgieron como respuesta a la...

1

La lucha antiterrorista de las Fuerzas Armadas durante el periodo de violencia que sufrió el Perú (1980-2000) se centró en combatir contra Sendero Luminoso y el MRTA, a...

1

Jesús Oropeza Chonta fue un destacado dirigente campesino y secretario de la Confederación Nacional Agraria. En la labor de defensa de su comunidad, fue injustamente...

1

Odin Teatret, fundado por Eugenio Barba en 1964, es una agrupación teatral ubicada en Holstebro (Dinamarca), y la sede de la Escuela Internacional de Antropología...

1

Las rondas campesinas en Cajamarca, Ayacucho y la selva central surgieron como respuesta a la falta de instituciones estatales que garantizaran seguridad y justicia. Estas organizaciones recrean...

1

Huancavelica, región ubicada en la sierra sur-central del Perú, tiene recursos minerales. Fue dominada por los huancas y luego disputada por los chancas en la época inca...

1
Fotografía

Ayacucho es una región ubicada en el centro-sur del Perú, en la región andina, limitando con Junín, Cusco, Apurímac, Arequipa, Ica y Huancavelica. Su fundación republicana fue el 25 de abril de...

1

El general Clemente Noel se desempeñó como jefe político-militar de Ayacucho durante el periodo de terrorismo en el país. Fue señalado por presuntos delitos de lesa...

1

Leonor Zamora Concha (1948-1991) fue una política y activista peruana. Se desempeñó como alcaldesa de Huamanga entre 1983 y 1985. Su compromiso con la justicia social y...

1

Durante las décadas de 1980 y 1990, la comunidad de Uchucaraccay (Ayacucho, Perú) vivió un contexto marcado por la violencia del terrorismo y la represión militar....

Artesanos: Lopez Antay 1

El retablo ayacuchano es una expresión del arte popular peruano, especialmente de la región de Ayacucho. Este arte se ha utilizado históricamente para representar...

Fotografía de zonas erosionadas en Chincha (f. 01)

Fotografías de zonas erosionadas por canales de riego en Chincha (Ica). 

Contenido:

  • Fotografía de zonas erosionadas en Chincha (f. 01)
  • Fotografías...
Logo PUM

CARPETA 1. Proyectos (1981-1996): Contiene mociones, resoluciones, informes, planes, propuestas y documentos de trabajo sobre diversos proyectos....

Logo PUM

CARPETA 1. Evaluación (1990): Contiene documentos sobre la evaluación y autoevaluación del trabajo a nivel institucional por unidades y a nivel regional...

Logo PUM

CARPETA 1. Informes (1990-1999): Los temas son: situación política y social en las regiones de la sierra central, situación del partido y reuniones...

LOGO PUM

CARPETA 1. Comisión central (1992) / CARPETA 2. Comisión Lima (1992) / CARPETA 3. Regiones (1992): Actas, informes, padrones referidos al trabajo de las comisiones establecidas en...

Polay

Diversos medios de prensa escrita informan sobre la captura de Víctor Polay Campos, uno de los líderes del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru. Este hecho ocurrió en la ciudad de Huancayo...