Búsqueda General
Mostrando 1 - 22 de 22

El 08 de abril del año 2002, Prudencia Janampa de Cueto brindó su testimonio sobre el asesinato de campesinos en Soccos (Ayacucho) por miembros de la desaparecida Guardia Civil en el año 1983....

El 13 de noviembre de 1983 se celebraba una fiesta familiar de “pedida de mano” en Socos, provincia de Huamanga, Ayacucho. Este singular acontecimiento inspiró la película de Francisco Lombardi “La...

Testimonio de Ramiro Niño de Guzmán, Gladys Carbajal Zavala y Saúl Huamantingo Huashua sobre la desapariciones y asesinatos de sus familiares: Manuel Niño(28), Rosa Velásquez(24), Rosa Guzmán Aybar (...

El 01/03/1987, fuentes de la segunda sala penal de la Corte Suprema informaron que habrían examinado la nulidad interpuesta por el fiscal supremo contra la sentencia del tribunal ayacuchano, que...

Contiene las siguientes carpetas:
CARPETA 1 (1987/10/14) Acuerdos: La carpeta adjunta acuerdos en torno a la investigación y sanción para los responsables materiales e intelectuales de violaciones...

Contiene las siguientes actividades:
CARPETA 1 (1987/07/14) Convocatoria: Se adjunta documentos de difusión del VIII Congreso Nacional Ordinario, programado desde el 14 al 17 de octubre en 1987 en...

Contiene las siguientes carpetas:
CARPETA 1 (1987 oct.): Exposiciones del congreso: La carpeta adjunta la exposición del Dr. Carlos Bonono N. titulada Estatización de la banca, financiera y seguros...

El 16/04/1984, en Ayacucho, una serie de detonaciones sembró Sendero Luminoso, a plena luz del día, en diferentes plazas de esta ciudad, coincidiendo con el inicio de la Semana Santa. Dichos...

El 17/03/1984, en Ayacucho, el corresponsal de este diario fue amenazado de muerte por el “sinchi” Luis Samamé Arias, mientras cumplía su labor periodística durante la última etapa de la inspección...

El 31/08/1984, en Ayacucho, el Fiscal de la Nación afirmó que será entregado el informe sobre la desaparición del periodista Jaime Ayala Sulca, corresponsal de “La República”, luego de que fuera...

El 28/01/1984, la delegación de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares Detenidos Desaparecidos (FEDEFAM) recibió 192 denuncias, por parte de los familiares, sobre detenidos-...

Informe sobre las declaraciones del ministro del Interior, Luis Percovich, sobre las investigaciones que se estaban realizando en torno a la masacre de Socos (Ayacucho).

El 28/12/1983, en Ayacucho, el diario El Observador publicó acerca de la masacre en Soccos que ocurrió el 13 de noviembre de 1982, donde 34 campesinos que festejaban el compromiso de Maximina y...

El 03/12/1983, en Ayacucho, el juez José Chávez Hernández y el Fiscal Ad Hoc Pablo Livia Flores viajaron a la localidad a fin de practicar la segunda necropsia de las 24 víctimas de la masacre de...

El 18/11/1983, en Ayacucho, se produjo una ola de indignación cuando se dió a conocer que el destacamento policial de la localidad de San Cristóbal de Socco masacró a más de 50 personas que habían...

El 21/11/1983, en Ayacucho, se realizó la diligencia judicial del levantamiento de los cadáveres de 34 personas que fueron acribilladas a balazos horas después de ser detenidas por la policía en una...

El 16/11/1983, en Ayacucho, 30 pobladores de Soccos, provincia de Huamanga, fueron cruelmente asesinados por elementos de Sendero Luminoso la madrugada del lunes. Asimismo, en la misma madrugada...

El 22/11/1983, en Ayacucho, el Fiscal Provincial ad hoc, Pablo Ignacio Livía Robles, viajó a la localidad de Soccos y amplió las investigaciones sobre la masacre de los 34 campesinos, entre niños y...

Prudencia Janampa de Cueto relató el asesinato de 36 personas ocurrido en 1983 en el distrito de Soccos. La testimoniante indicó que los efectivos policiales detuvieron a todos los asistentes de una...

Testimonio de Dorisa Ccellccascca Llesca, sobre los asesinatos del que fue testigo, así como, secuestros y maltratos que sufriera la población del distrito de Chungui (provincia de La Mar, Ayacucho)...

Se reporta el impacto del ingreso de fuerzas militares a las zonas altas de la sierra afectadas por la expansión senderista. También, se comentó sobre las masacres de Lucanamarca, Socos, entre otras...

El 16/11/1983, en Ayacucho, Sendero Luminoso sufrió su más gran derrota contra un puesto policial en Soccos que dejó un total de 30 subversivos muertos y dos policías heridos. El hecho ocurrió a las...