Periodo Gubernamental
Mostrando 9193 - 9216 de 10306
Los temas abordados en este número fueron: Angela Ramos (considerada primera reportera peruana), CADE.
Jorge Jáuregui Mejía (1946-2014), natural de Ica, era un próspero comerciante con una importante trayectoria personal. En los años 1960 llegó a la ciudad de Ayacucho. En 1980 fue invitado por Acción...
CARPETA 1. Reflexiones partidarias (1982 - 1991): Reflexiones sobre el legado de José Carlos Mariátegui en la izquierda y la particularidad del partido.
El 26 de julio de 1965, Fernando Belaunde inaugura el Banco de la Industria de la Construcción (BIC), que tuvo como objetivos apoyar y promover el sector de la construcción, a través de créditos y...
En la década de los ochenta, las fuerzas policiales realizaron huelgas por varios factores, como los bajos salarios, condiciones laborales precarias, el auge del terrorismo y la creciente frustración...
Gregorio Martínez Navarro (1942-2017) fue un escritor peruano, representante de la narrativa afroperuana contemporánea. Sus obras, generalmente están ambientadas en la costa sur del Perú, suelen...
Julio Ramón Ribeyro (1929-1994) fue un escritor peruano que inició estudios de jurisprudencia en la Pontificia Universidad Católica del Perú. En 1955 obtuvo una beca en Alemania, donde publicó su...
Pablo Andrés Macera Dall'Orso (1929-2020) fue un historiador, docente y político peruano. Fue congresista durante el periodo 2000-2001 por el fujimorismo, pero tras la difusión de los 'Vladivideos',...
Durante la época de terrorismo en el Perú (1980-1992), Ayacucho fue una de las regiones más afectadas por la violencia, la cual provocó desplazamientos forzados y una profunda crisis social y...
Durante el periodo de terrorismo en Perú (1980-2000), se denunció la desaparición de muchos ciudadanos. El término "desaparecidos" se refieren a personas cuyo paradero es desconocido o no se ha...
Juan Raúl Ferreira Sienra (1953) es un político, escritor y periodista uruguayo. Durante la dictadura uruguaya (1973-1985), se exilió en Estados Unidos, donde denunció los crímenes del régimen....
Noam Chomsky (Estados Unidos, 1928) es un lingüista, filósofo y activista, reconocido por desarrollar la teoría de la gramática generativa y por su aporte a las ciencias cognitivas. Su enfoque...
El 23/09/1982, el Comité Coordinador y Unificador del Movimiento Estudiantil Secundario (CCUMES) expresó sus condolencias por la muerte de Edith Lagos, militante del grupo terrorista Sendero Luminoso...
En junio de 1986 se produjo el motín en el penal de El Frontón. En 2002, la Corte Interamericana de Derechos Humanos estableció que el Estado debía ubicar e identificar los restos de las víctimas,...
En 1982, tras un ataque de Sendero Luminoso contra la municipalidad de Vilcashuamán, en Ayacucho, fue recuperado el retrato del entonces presidente peruano Fernando Belaunde Terry. Estas imágenes...
Diversos estudios sobre la violencia política en el Perú sostienen que, durante la década de 1980, los militantes de Sendero Luminoso recluidos en las cárceles desarrollaron una rígida disciplina...
Un menor de edad, procedente de una comunidad campesina de Ayacucho, fue detenido y acusado de terrorismo. Al igual que otros adolescentes, había sido reclutado por Sendero Luminoso y separado de su...
A partir de 1982, numerosos individuos acusados o procesados por terrorismo fueron trasladados a distintos establecimientos penitenciarios del país, siendo el penal de El Frontón uno de los lugares...
En estas fotografías se observa a integrantes de Sendero Luminoso trasladados en barcazas al hoy desactivado penal de El Frontón, en el Callao, luego del ataque a la cárcel de Ayacucho en marzo de...
Edith Lagos (Ayacucho, 1962-Apurímac, 1982). Tras iniciar estudios de Derecho en Lima, abandonó la carrera para incorporarse al grupo terrorista Sendero Luminoso. Fue capturada en diciembre de 1980...
El 3 de marzo de 1982, Sendero Luminoso asaltó la cárcel de Ayacucho y liberó a 70 presos por terrorismo, entre ellos Hildebrando Pérez Huaranca y Edith Lagos. El ataque, precedido por un apagón y...
Esta fotografía figura en el libro “¡Nunca más! los años de crueldad: el terrorismo en el Perú” (2015), mostrando como “presos acusados de terrorismo pintaban murales y realizaban ceremonias calcadas...
El 2 de marzo de 1982, miembros de Sendero Luminoso asaltaron el penal de Huamanga en Ayacucho para liberar a sus militantes. Fue su primer ataque estratégico y buscaba fortalecer su aparato...
En la década de 1960 surgió en América Latina la teología de la liberación, promovida por Gustavo Gutiérrez y respaldada por figuras como Óscar Romero, quien fue asesinado en 1980. La Iglesia adoptó...