Periodo Gubernamental
Mostrando 1081 - 1104 de 1241

Los temas abordados en este número fueron: Cultura Latinoamericana, 43 años del festejo

Los temas abordados en este número fueron: El infierno del Sexto, la obra de Vallejo.

CARPETA 1. Proyectos (1981-1996): Contiene mociones, resoluciones, informes, planes, propuestas y documentos de trabajo sobre diversos proyectos. Resaltando los siguientes: la radio de la...

Los temas abordados fueron: Crítica al régimen; análisis de ley de municipalidades; situación laboral y las elecciones de Francia.

Los temas abordados fueron: Defensa del derecho a huelga; Derogación de la ley de promoción y desarrollo agrario.

Los temas abordados en este número fueron: el reinicio de la lucha armada, estrategia del MIR, acuerdos del IV ampliado.

CARPETA 1. Mociones (1981 - 1992) - Parte 1 y 2: Propuestas sobre asuntos políticos y sociales de interés nacional, realizadas por congresistas para que se eleven al Pleno, a fin de ser discutidas. ...

CARPETA 1. Designación parlamentaria (1985): Saludos a Andrés Vargas Luna por su designación como parlamentario.
CARPETA 2. Informes (1981 - 1988): Contiene informes, solicitudes y memorándums. Los...

CARPETA 1. Comisión Nacional Campesina (1981-1999): Contiene mociones y acuerdos, informes, planes, propuestas, documentos de trabajo y correspondencia. Los temas son el paro nacional, congresos del...

CARPETA 1. Directivas y lineamientos (1981-1999): Documentos de información, conferencias, antecedentes, balances, directivas, diagnósticos, plan de trabajo, propuestas y planes de campaña sobre el...

CARPETA 1. Unidad Democrática Popular - UDP (1981-1995): Contiene documentos de trabajo, balances, notas de prensa, pronunciamientos y resoluciones. En ellas, abordan temas sobre la organización y...

En la década de 1980, la Confederación Nacional Agraria (CNA) y la Confederación Campesina del Perú (CCP) jugaron roles importantes en la lucha por los derechos agrarios y la representación de los...

En las décadas de 1980 y 1990, la Organización Nacional Agraria (ONA) tuvo un papel relevante en un contexto de transformación política, económica y social en el Perú. Trabajó en la promoción de los...

Durante la década de 1980 y 1990, Adolfo Pérez Esquivel (1931) es un activista argentino y Premio Nobel de la Paz en 1980. Tuvo participación en la lucha por la defensa de los derechos humanos en el...

Testimonio de Plácido Damián Ccasani sobre la detención arbitraria, torturas y violación al debido proceso, sufridas en los años 1981, 1988, 1989 y 1995, por efectivos de la policía y del Ejército...

Fotografías de dirigentes de la Confederación Nacional Agraria en la década de 1980. Se puede identificar a Luis Aliaga y Felipe Huamán entre las imágenes.
Contenido:
Fotografía de la asamblea de...

Gustavo Saberbein Chevalier (1945) es un ingeniero y economista peruano que ha ocupado importantes cargos en la gestión pública y en el ámbito académico. Es conocido por su participación en el...

Richard Webb Duarte (1937) es un economista y profesor peruano. A lo largo de su carrera, ha ocupado diversos cargos en el ámbito académico, así como en el sector público y en organizaciones...

En las décadas de 1980 y 1990 han destacado varios economistas peruanos. Entre ellos encontramos a Jürgen Schuldt Lange (1943), César Vásquez Bazán (1952) y Julio Velarde (1952), reconocidos...

Durante la década de 1980, los empresarios peruanos enfrentaron un contexto muy complicado debido a la hiperinflación, un clima político inestable y la violencia terrorista. Sin embargo, mostraron...

Durante la década de 1980, las asociaciones peruanas de comercio se convirtieron en plataformas vitales para la resiliencia empresarial y la búsqueda de soluciones ante un entorno económico adverso...

En 1966 se fundó la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO), una institución gremial que representa a las empresas del sector de la construcción en Perú. Su misión es promover el desarrollo del...

Del 16 al 19 de noviembre de 1981, se realizó el Congreso Mundial de Gerencia en Lima, un evento destacado en el ámbito de la administración y la gestión empresarial. Se reunieron empresarios,...

Miguel Ángel Mufarech Nemy (1946) es un contador y político peruano. Fue miembro del Partido Popular Cristiano (PPC). A lo largo de su carrera política, Mufarech ha desempeñado roles significativos...