Periodo del conflicto
Mostrando 8449 - 8472 de 10293
Régis Debray (Francia, 1940) es un filósofo y escritor, vinculado al marxismo y cercano a figuras como Louis Althusser, Fidel Castro y el Che Guevara. Sus primeras obras defendieron la lucha...
La carpeta contiene:
CARPETA 1. Convocatoria: La carpeta contiene afiches de convocatorias, las bases del evento, asimismo, la relación de instituciones y personas a quienes se envió propagandas y...
La carpeta contiene información sobre las pinturas que fueron evaluadas en el concurso. Se describen los títulos, los significados de las obras y los materiales empleados para su ejecución. Las...
La carpeta contiene las pinturas presentadas en el II Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Campesina (1985). Este concurso continuó con el objetivo de promover el arte entre los campesinos y de dar...
Entre los años de 1980 y 2000, Sendero Luminoso tuvo presencia en la región de Huánuco, principalmente en zonas rurales. El grupo perpetró emboscadas, asesinatos, ataques a la policía y la población...
Julio César Mezzich estudió en el colegio jesuita La Inmaculada de Lima y durante su juventud se integró al movimiento Vanguardia Revolucionaria y más tarde al grupo terrorista Sendero Luminoso. La...
El 4 de octubre de 1985 se produjo un motín en la cárcel de Lurigancho, encabezado por reclusos acusados de terrorismo que buscaban impedir una requisa de armas. El enfrentamiento dejó alrededor de...
En febrero de 1985, el Papa Juan Pablo II realizó su primera visita al Perú y se prolongó por cinco días e incluyó el recorrido en ocho ciudades. Durante su estadía en Ayacucho, en plena violencia...
En 1985 la Policía peruana decomisó materiales subversivos del PCP-SL, el cual utilizó muros de edificios públicos, viviendas y espacios urbanos para difundir sus consignas en siglas, frases y...
En 1984, Alberto Fujimori fue elegido rector de la Universidad Nacional Agraria La Molina, cargo que ejerció hasta 1989. En 1985, en San Martín, aparece en segundo plano durante una visita a Juanjuí...
En 1985, los senderistas colocaron este símbolo en el local de la municipalidad de Chumpi, Ayacucho. Sendero Luminoso solía atentar contra las municipalidades y autoridades políticas, al...
En 1985, un padre campesino dedicado a las labores agrícolas solicitó al Estado justicia por la muerte de sus seres queridos en Ayacucho; mientras que, en junio de 2025, el Registro Único de Víctimas...
Para 1985, reconocer a las víctimas fatales de los múltiples ataques perpetrados por los grupos terroristas representó una tarea especialmente difícil para las autoridades.
Desde 1982, militantes de Sendero Luminoso incursionaron en Marcas (Huancavelica), primero lanzando arengas y reclutando, pero luego imponiendo su propia organización mediante el asesinato de...
Sendero Luminoso reclutaba a menores como “niños pioneros”, asignándoles tareas según su edad. Los menores de 11 años realizaban labores de vigilancia, mensajería, espionaje, provisión de alimentos y...
María Matilde Sybila Arredondo Guevara (Chile, 1935) fue capturada en Lima el 29 de marzo de 1985, acusada de pertenecer a Socorro Popular, órgano de apoyo del grupo terrorista Sendero Luminoso....
Remigio Morales-Bermúdez Pedraglio (1947) es un político que fue miembro del APRA hasta finales de los años 1980. Ha desempeñado cargos públicos como diputado (1985-1990) y ministro de Agricultura (...
Entre 1984 y 1986, el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) consolidó su estructura política y militar, iniciando sus ataques y una campaña de propaganda para hacerse visible. Intentó...
El 26/01/1984, una célula terroristas de ocho miembros y encabezado por una mujer, realizó un atentado con explosivos contra la sede de la Dirección General de Establecimientos Penales (DGEP) en...
El 28/01/1984, en Ayacucho, información de Huanta dio cuenta la muerte de 5 campesinos que habrían sido abatidos por una patrulla militar en el anexo de Macrachacca, asimismo, se supo que el juez...
El 23/01/1984, aterrorizados por las incursiones de “sinchis” de la Guardia Republicana y de senderistas armados, el caserío de Huambalpa, en la provincia de Ayacucho, todos sus pobladores...
El 13/01/1984, por lo delitos de secuestro, abuso de autoridad, daños y por infracción Constitucional, el corresponsal de El Diario presentó una denuncia ante la Fiscalía de la Nación contra el...
El 20/01/1984, en Ayacucho, los terroristas causaron caos mediante la explotación casi simultánea de 25 bombas, en puntos estratégicos del área urbana. Tan pronto empezaron las acciones terroristas...
El 19/01/1984, en Huancayo, un atentado perpetrado por terroristas causó serios deterioros en la torre de microondas de Entel-Perú, creando algunos problemas en la comunicación telefónica con el...