Periodo del conflicto
Mostrando 6937 - 6960 de 10225

Sendero Luminoso incursionó en el sector minero con la intención de controlar, difundir su ideología y obtener recursos a través de extorsiones. Tomaban control de las minas, paralizaban actividades...
La carpeta contiene:
CARPETA 1. Convocatoria: La carpeta contiene material de prensa difundida por las radios, correspondencia de invitación a diferentes organismos para que difundan el concurso,...

Desde 1983, las Fuerzas Armadas promovieron la organización de rondas campesinas conformadas por miembros de comunidades indígenas, dotándolas de armas ligeras y entrenamiento como parte de la...

En 1989, velar a las víctimas del terrorismo se había convertido en una escena recurrente en los pueblos andinos. Hasta la actualidad, sus deudos continúan con sus pedidos de justicia al Estado...

Borís Yeltsin (1931-2007) fue el primer presidente de Rusia desde 1991 hasta 1999. Se destacó por su papel en la disolución de la Unión Soviética y por desafiar un golpe de Estado comunista en 1991,...

El 28 de abril de 1989, integrantes del MRTA partieron de Curimarca en dos camiones rumbo a Jauja, con el objetivo de tomar la ciudad de Tarma. En la pampa Puyhuan (Junín) fueron interceptados por...

El 17 de mayo de 1989, el ingeniero Abelardo Ludeña Luque, militante de Izquierda Unida y docente de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), fue asesinado por Sendero Luminoso mientras se...

Luis Néstor Cerpa Cartolini (Lima, 1953–1997) fue líder del MRTA tras la captura de Víctor Polay. En abril de 1989 ofreció una entrevista en la que apareció con capucha para ocultar su identidad,...

El 3 de junio de 1989, dos vehículos del Regimiento de Húsares de Junín salieron del Cuartel “Barbones” rumbo a Palacio de Gobierno para el relevo de guardia. En el trayecto, al ingresar al jirón...

En noviembre, la Policía llevó a cabo el allanamiento de una vivienda en el pueblo joven Las Malvinas, en Cañete, como parte de las operaciones de inteligencia contra Sendero Luminoso. Durante la...

El 10 de octubre de 1989, desconocidos asesinaron de tres balazos a secretaria general del Partido Aprista del distrito de El Agustino y candidata a primera regidora María Elías de Huapaya. Testigo...

Dictamen del Senado de la República sobre la muerte de Walter Quispe Añancco y Lucio Condoma Pantura ocurrida el 07/03/1988. La comisión designada por el Senado concluyó considerando que hay base...

Se investigan los hechos ocurridos en la comunidad de Antilla, provincia de Abancay, Apurímac, ocurridos el día 07 de marzo de 1988 por el asesinato de los ciudadanos Walter Quispe Añancco y Lucio...

Informe sobre la revisión anual del programa de Asesoría en Asistencia de Seguridad promovido por el gobierno americano.

El 19 de mayo de 1988, en el diario La Voz, se señaló que la primera responsabilidad del Gabinete Ministerial - presidida por Armando Villanueva del Campo- era esclarecer lo sucedido en Cayara (...

El 19 de mayo de 1988, en el diario La Voz, se informó que el Comando Político Militar no dejaba viajar al fiscal para que constate el asesinato de 120 personas en Cayara.

En el año 1988, se grabó la canción Yachay wasi compuesto por Mario Alcántara y Emilio Maldonado e interpretado por el grupo Qori Waylla de Hualla. La canción hace un llamado a favor de la defensa...

En el año 1988, se grabó la canción Kuyasqallay Llaqta compuesto por Mario Alcántara y Emilio Maldonado e interpretado por el grupo Qori Waylla de Hualla. La canción trata sobre el tema de la...

En el año 1988, se grabó la canción Kachikachi (libélula) compuesto por Mario Alcántara y Emilio Maldonado e interpretado por el conjunto Qori Waylla de Hualla . La canción trata sobre las...

El 01/01/1988 efectivos de la Guardia republicana descubrieron cargas de dinamita en 10 torres de alta tensión. Este trabajo fue realizado por efectivos de la Fuerza de Servicios Eléctrico y la...

El 01/01/1988 ocurrió un apagón total en las ciudades de Lima, Callao, Chiclayo e Ica. En la ciudad de Lima las zonas más afectada fueron el cono norte y el cono sur. Además se informó que algunas...

El 01/01/1988 se capturó al asesino del párroco de la Iglesia Nuestra Señora de la Magadalena. El homicida era miembro de Sendero Luminoso y además fue autor de varios atentados sediciosos. (...

El 02/01/1988 el Comando Político Militar capturo a tres estudiantes que pertenecían al Movimiento Revolucionario Túpac Amaru. Entre los detenidos se encuentran dos hombres y una mujer. (Publicado en...

El 02/01/1988 la Policía de Investigaciones del Perú informó sobre la lista de los senderistas más buscados del Perú. Dentro de esa lista figuran 3 mujeres. (Publicado en El Comercio).