Terrorismo: Sendero Luminoso: Presencia en sector minero

Sendero Luminoso incursionó en el sector minero con la intención de controlar, difundir su ideología y obtener recursos a través de extorsiones. Tomaban control de las minas, paralizaban actividades y amenazaban a empleados y empresarios. Esto contribuyó al aumento de la violencia en las regiones rurales del país.

Contenido:

  • Fotografía de calles de Morococha cercanas al sindicato de trabajadores mineros de Morococha-Centromín Perú con pintas alusivas al paro armado. (f. 01)
  • Fotografías de transformador de 3 millones de dólares y 2 compresoras de 200 millones de dólares destruidas (ff. 02-05)

Año: 

  • 1989-07
  • 1989-07-24/26

Fotógrafo (s)

  • Clemente Quiracho
  • Carlos Chuquiman Tari

SUCESO

Lugar de suceso (Ubigeo) PERÚ

Año 1989

Mes Julio

Día 24

Colección DESCO - Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo

Periodos de gobierno 1985 - 1990: Alan García

Periodo de la violencia 1986 - 1992: El despliegue nacional de la violencia

Autoría Material no estatal

Fecha de ingreso Martes, 01 Julio, 2025

1
2
3
4
5