Periodo del conflicto
Mostrando 1153 - 1176 de 1210

Contiene las siguientes carpetas:
CARPETA 1. 1981.La carpeta adjunta documentos sobre la Conferencia de Organización de Cusco, con la colaboración de la CGTP Central a través de la secretaría de...

Contienen las siguientes carpetas
CARPETA 1. 1981.Se adjunta la relación de personas acreditadas para participar en el VI Congreso Nacional Ordinario de la Confederación General de Trabajadores del...

Contiene las siguientes carpetas:
CARPETA 1. 1981. Se adjunta credencial dado por la Federación Departamental de Trabajadores de Ayacucho - FEDETA a Ricardo Meneses Barcena, como secretario de actas...

La carpeta cantiene:
CARPETA 1. 1999-1981: La carpeta contiene conjunto de documentos de correspodencia (invitaciones, convocatorias a reuniones, citaciones, solicitudes, etc) . Entre la...

CARPETA 1. Proyectos (1981-1996): Contiene mociones, resoluciones, informes, planes, propuestas y documentos de trabajo sobre diversos proyectos. Resaltando los siguientes: la radio de la...

CARPETA 1. Comisión Nacional Campesina (1981-1999): Contiene mociones y acuerdos, informes, planes, propuestas, documentos de trabajo y correspondencia. Los temas son el paro nacional, congresos del...

CARPETA 1. Directivas y lineamientos (1981-1999): Documentos de información, conferencias, antecedentes, balances, directivas, diagnósticos, plan de trabajo, propuestas y planes de campaña sobre el...

CARPETA 1. Unidad Democrática Popular - UDP (1981-1995): Contiene documentos de trabajo, balances, notas de prensa, pronunciamientos y resoluciones. En ellas, abordan temas sobre la organización y...

En las décadas de 1980 y 1990 han destacado varios economistas peruanos. Entre ellos encontramos a Jürgen Schuldt Lange (1943), César Vásquez Bazán (1952) y Julio Velarde (1952), reconocidos...

Durante las décadas de 1980 y 1990, la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), una de las principales organizaciones empresariales del Perú, desempeñó un papel crucial en el desarrollo y los desafíos...

Durante la década de 1980, la Guardia Civil del Perú fue una institución que luchó contra el terrorismo, sin embargo, también estuvo involucrada en prácticas represivas y violaciones de derechos...

En las décadas de 1980 y 1990, el comercio en Lima estuvo marcado por la hiperinflación, la violencia y la expansión del comercio informal. Sin embargo, en los años noventa, las reformas económicas y...

El Poder Judicial es uno de los tres poderes del Estado del Perú. Es responsable de la administración de justicia a través de sus distintos órganos y su funcionamiento es autónomo. Desde el 3 de...

Alfredo Bryce Echenique (Lima, 1939) es doctor en Letras de la Universidad de San Marcos. Ha sido profesor en varias universidades francesas, combinando la docencia con su faceta de escritor. Entre...

Alfonso Grados Bertorini (1925 - 2010) fue un periodista y político peruano. Fue designado ministro de Trabajo por el presidente Fernando Belaunde en 1968. Luego, en su segundo gobierno, asumió el...

Enrique Chirinos Soto (1930-2007) fue un abogado, constitucionalista, periodista y político peruano. Se desempeñó como diputado (1967-1968, 1978-1980, 1980-1985 y 1985-1990) y congresista (1992-1995...

Enrique Elías Laroza (1937-2001) fue un abogado y político, dirigente del Partido Popular Cristiano. Se desempeñó como ministro de Justicia durante el segundo gobierno de Fernando Belaunde Terry (...

Contienen las siguientes carpetas
CARPETA 1. 1980. La carpeta adjunta el estatuto dela Federación Departamental de Trabajadores de Junín- FDTJ.
CARPETA 2. 1982.Se adjunta información sobre los...

Testimonio de Alberto Quintanilla Chacón, representante del Partido Unificado Mariateguista (PUM), quien dio detalles de su organización y de su lucha por la regionalización, el problema de la tierra...

Testimonio de Dionisia Colla Rojas, secretaria general del Partido Popular Cristiano con base en Puno. Dionisia contó cómo los partidos políticos y sus dirigentes fueron blancos de la violencia...

El 16 de mayo de 2003, Guillermo Flores Jorge (representante de los Comités de Autodefensa - CADS de Vinchos) relató cómo nacieron las organizaciones de lucha contra el terrorismo frente a la...

El 16 de mayo de 2003, Santiago Condoricoma Antúnez relató su experiencia como representante de las rondas campesinas ashaninkas del río Tambo entre los años de 1980 hasta la actualidad. Señaló que...

Rufina Rivera Cabezas brindó su testimonio, con conceptos y experiencias vividas, sobre el desplazamiento forzado de los pobladores de Ayacucho, Apurímac, Huancavelica, Huánuco y Junín, ocurrido...

CARPETA 1. Izquierda Unida (1980-1999): Contiene boletines, pronunciamientos, denuncias, planes de trabajo, resoluciones, convocatorias, informes, balances, declaraciones y notas de prensa. Presenta...