Periodo del conflicto
Mostrando 73 - 96 de 1156

Este informe aborda sucesos acaecidos en el Perú en el año 2000, como: la caída del gobierno de Alberto Fujimori, las movilizaciones sociales contra la corrupción, la instauración del gobierno de...

Contiene la siguiente carpeta:
CARPETA 1. 2000.La carpeta adjunta documentos del Congreso de Reconstrucción de la Federación Departamental de Trabajadores de Huancavelica, como credenciales;...

Las carpetas contienen:
CARPETA 1. Antecedentes (1998/12/05): Antecedentes de planificación de la IV conferencia (programada para 1999) y que llego a realizarse en el año 2000. Encontramos...

Las carpetas contienen:
CARPETA 1. Aprobación de moción (2000/10/24) La carpeta contiene la moción tomada en la Asamblea Nacional de Delegados (realizada en octubre del 2000), así como, la lista de...

Las carpetas contienen:
CARPETA 1. Comunicaciones (2000 jun.). Se adjunta una citación y respuesta a la convocatoria realizada a un sindicato obrero para participar en la Asamblea Nacional de...

Informe sobre la aparición y difusión del primer "Vladivideo", donde se observa a Vladimiro Montesinos sobornando a Alberto Kouri, congresista por Perú Posible. El video fue mostrado en público por...

Informe sobre la conspiración de la muerte de Gustavo Mohme Llona (político y fundador del diario La República) y los supuestos vínculos con la figura de Vladimiro Montesinos.

Informe sobre la aparición y difusión del primer "Vladivideo", donde el asesor presidencial Vladimiro Montesinos sobornaba a autoridades políticas. Convirtiéndose en una evidencia de la corrupción...

Informe sobre la propuesta de reforma de la Defensoría del Pueblo para el Servicio Nacional de Inteligencia (SIN).

Informe sobre los cargos de lavado de activos presentados contra Vladimiro Montesinos. También, se comentó sobre la situación del coronel Antauro Humala luego de su fallido intento de levantamiento...

Informe sobre el apoyo solicitado al gobierno de Estados Unidos por parte del presidente, Alberto Fujimori, para investigar las cuentas de Vladimiro Montesinos en el exterior.

Informe sobre la situación cada vez más precaria de Alberto Fujimori en la presidencia luego de los escandalos de corrupción en torno a su figura y la de su exasesor, Vladimiro Montesinos.

Informe sobre la orden de detención emitida por una corte civil para la detención del exasesor presidencial y director del Servicio Nacional de Inteligencia (SIN), Vladimiro Montesinos.

Informe sobre las recomendaciones de la Organización de Estados Americanos para fortalecer la democracia en el Perú.

Informe sobre la aparición y difusión del primer "Vladivideo", en el que se visualiza a Vladimiro Montesinos sobornando a Alberto Kouri, congresista por Perú Posible. El presente informe trata sobre...

Informe sobre las secuelas de la difusión del primer "Vladivideo". El primer ministro Federico Salas declaró que Vladimiro Montesinos estaría dispuesto a colaborar con cualquier investigación contra...

Informe sobre la ceremonia de reconocimiento al presidente Alberto Fujimori como Comandante en Mando durante el periodo 2000-2005. La ceremonia fue organizada por Vladimiro Montesinos y contó con la...

Informe de inteligencia para oficiales de la Embajada de Estados Unidos que incluye información sobre los "Vladivideos".

Informe sobre el retenimiento de Vladimiro Montesinos en las instalaciones del Servicio Nacional de Inteligencia (SIN), y las actividades políticas de Alejandro Toledo en la capital.

Informe sobre la reacción del Gobierno peruano ante la presión de otros gobiernos y organismos internacionales para garantizar la democracia y las condiciones óptimas para las elecciones...

Informe sobre la reunión de la Organización de Estados Americanos sobre el aparato de inteligencia peruano.

Informe de inteligencia sobre el conflicto armado en Colombia. Miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y fuerzas paramilitares se enfrentaron en la parte norteña del país...

Informe sobre la reacción positiva de las fuerzas armadas y del público en general a las nuevas elecciones llamadas por el presidente Alberto Fujimori, luego del escándalo de los “Vladivideos”.

De acuerdo al Gobierno peruano no se permitió la postergación de la segunda vuelta en las elecciones presidenciales pasando el primero de junio porque dos de los cinco miembros del Jurado Nacional de...