Periodo del conflicto
Mostrando 1945 - 1968 de 1972

Cusco es una región ubicada en el sureste del Perú, en la vertiente oriental de los Andes. La ciudad conserva una arquitectura que refleja la fusión de las culturas incaica y española, manteniendo su...

Mario Vargas Llosa (1936) es uno de los escritores más destacados de la literatura peruana. Novelista, ensayista y periodista, es conocido por obras como "La ciudad y los perros", "Conversación en La...

Entre los años de 1950 y 1970, la selección peruana de fútbol ganó cuatro Copas América y destacó en Mundiales (1970, 1978). Sin embargo, los años 80 fueron complicados por las crisis económicas y...

Sin Fecha. El presidente de la Corporación Departamental de Desarrollo de Huancavelica, Mauro Huaroto Atunga, se salvó de morir después que una patrulla senderista atentara contra la casa comunal que...

La canción Petróleo peruano fue interpretado por el grupo musical Hijos de Cayara. La canción es una manifiestación en torno a los ataques que sufrió Cayara en el mes de mayo de 1988. Muestra de ello...

Helen de la Cruz Castro (alumna de la I.E Fe y Alegría del 5to grado) escribió la historieta titulada Delincuencia terrorista, que describe cómo fue la época de la violencia en los gobiernos de 1980...

Aldair Caurino González (alumno de la I.E Fe y alegría N° 65 del 5to grado) elaboró la historieta titulada El dolor del pueblo, que describe los actos cometidos por los grupos terroristas primero en...

Alex Lima Valeriano (alumno de la I.E Fe y alegría N° 65 del 5to grado) realizó la historieta titulada Recordando los momentos más dolorosos de nuestras vidas (familiares), que describe algunos...

Máximus (alumno de la I.E Mártires 27 de febrero) escribió la historieta titulada La historia de Paccha, donde se describe como el señor Julián cobra venganza hacia los comuneros de Paccha a raiz de...

Mely (alumna de la I.E Mártires 27 de febrero) escribió la historieta titulada El pasado, presente y futuro de mi comunidad, que describe la historia de los comuneros de Paccha, quienes fueron...

Margarita Celeste (alumna de la I.E Mártires 27 de febrero) escribió la historieta que lleva por título Un caso más de violencia e injusticia en Paccha, se describe como ante la invasión de las...

Estrella (alumna de la I.E Mártires 27 de febrero) escribió la historieta titulada Paccha una comunidad donde no hubo justicia, que describe la desaparición de comuneros de Paccha cuando iban a...

Rossicela Chávez Olivar (alumna de la I.E Luis Aguilar Romani del 5to grado C) elaboró la historieta titulada Violencia de 1980 al 2000, que describe los ataques terroristas durante el primero...

Los temas abordados en este documento están referidos al éxito de la conferencia política nacional del PUM, lineamientos y estructura partidaria.

Los temas abordados en este documento fueron: el petróleo y a los temas de corrupción; así como también la intervención militar en el Huallaga.

Los temas abordados en este documento fueron: la creación del PUM; análisis y tareas de la coyuntura política.

Los temas abordados en el documento fueron: el VI aniversario del PUM, constitución y sus líneas programáticos.

En la década de 1980, Modesto Montoya Zavaleta y Benjamín Marticorena Castillo destacaron en el campo de la ciencia y la tecnología. Montoya ha dedicado su carrera a la investigación en física...

La década de 1980 estuvo marcada por noticias de crímenes como el asesinato de Luis Banchero Rossi y el asesinato de Ángel Díaz por Mario Poggi. El asesinato de Banchero Rossi (1929 - 1972) tuvo...

Walter Ledgard Jiménez (1915 - 1999), fue un nadador peruano, campeón sudamericano de los 100 y 200 metros libres en 1938 y de los 200 metros en 1939. En 1986 recibió los Laureles Deportivos en el...

Durante la década de 1990, Hubert Lanssiers (1929-2006), sacerdote belga naturalizado peruano, se destacó como una figura clave en la defensa de los derechos humanos en Perú, especialmente por su...

En la década de 1990, el Perú vivió una intensa lucha por la defensa de los derechos humanos en medio de las acciones terroristas. Entre los activistas de esa época se encuentran a Ernesto de la Jara...

Durante la década de 1990, en Lima y, en general, en el Perú se comenzaron a implementar diversas acciones de cuidado ecológico debido a los crecientes problemas ambientales, como la deforestación,...

En 1988 se realizó la "Conferencia deuda externa 1988" en la que se discutió las complejidades de la deuda externa, su impacto en el desarrollo sostenible y la importancia de la cooperación...