Periodo del conflicto
Mostrando 169 - 192 de 462

Informe que relata como en un Concejo de Ministros se decretó estado de emergencia en Huamanga, tras el asesinato de un oficial de la policía por parte de Sendero Luminoso.

Informe sobre el decreto que renovó por 60 días más el estado de emergencia en la provincia de Víctor Fajardo, departamento de Ayacucho.

Informe sobre operativos militares en provincias de Huancavelica y Ayacucho entre otras. Se reportó que en la zona estuvieron alrededor de unos 2,500 efectivos militares.

Los temas abordados fueron: situación nacional; situación de la democracia; lucha de clases de Polonia.

Los temas abordados en este número fueron: IU-APRA, Emilio Choy y la razón de la Historia, la Leyenda de Valdelomar, la clase obrera entre 1919 y 1930.

Los temas abordados en este número fueron: articulo sobre el Inca Garcilazo de la Vega, Situación de la Economía en el pais (Ulloa), Gustavo Valcarcel y sus coetános, el boom de las Ciencias Sociales...

Los temas abordados en este número fueron: IU-APRA, Emilio Choy y la razón de la Historia, la Leyenda de Valdelomar, la clase obrera entre 1919 y 1930.

Los temas abordados en este número fueron: Ayacucho punto crítico de izquierda, la mujer y la política, poesía.

Los temas abordados en este número fueron: PCP, Retorno a la Ortodoxia, Uruguay : el Ocaso a la Dictadura, Carnaval Cajamarquino.

El 2 de marzo de 1982, el coronel de la Policía Nacional del Perú, entonces capitán, Guillermo Linares Bay era jefe de un destacamento policial en la provincia de Huamanga. Cerca de la medianoche se...

CARPETA 1. Elecciones (1996-2001): Contiene informes, comunicados, actas, resoluciones, mociones y documento de información. El tema principal son las elecciones políticas. La elección de 1990...

Los temas abordados fueron: Situación política de Albania; Crítica al régimen; Homenaje a Estela Pajuelo.

Los temas abordados en este número fueron: Las Malvinas, Belaunde y el imperio, Diez Canseco y los DDHH, Comas, la tierra de la sed y la muerte.

Los temas abordados en este número fueron: 19 julio de 1977, miseria del terrorismo, la pena de muerte, memoria de Leoncio Bueno.

Los temas abordados en este número fueron: testimonio de un joven senderista, cuando Darwin Inveto la humanidad, literatura.

Los temas abordados en este número fueron: la mujer y la historia peruana, Belaunde año III, la mujer y la historia peruana.

Los temas abordados en este número fueron: Eduardo Castillo de la CGTP, literatura, música.

Los temas abordados en este número fueron: batalla de Beirut, la izquierda mexicana.

Los temas abordados en este número fueron: Mariátegui el tiempo y la historia.

Los temas abordados en este número fueron: la mujer y la historia peruana, Belaunde año III, la mujer y la historia peruana.

Los temas abordados en este número fueron: situación de Polonia, Zavaleta el cuentista , agresión Breña Pantoja.

Los temas abordados en este número fueron: la izquierda y la década del 80, vivir en Lima, el apagón y el terrorismo, UDP como frente no existe más.

Los temas abordados en este número fueron: Angela Ramos (considerada primera reportera peruana), CADE.

Jorge Jáuregui Mejía (1946-2014), natural de Ica, era un próspero comerciante con una importante trayectoria personal. En los años 1960 llegó a la ciudad de Ayacucho. En 1980 fue invitado por Acción...