Periodo del conflicto
Mostrando 121 - 144 de 400

La carpeta contiene:
CARPETA 1. 2002-1982: Se adjunta conjunto de correspondencias (solicitudes, memorandums e informes) recibidas y emitidas por la Confederación General de Trabajadores del Perú...

Contiene las siguientes carpetas:
CARPETA 1. 1982. La carpeta adjunta la relación de los sindicatos afiliados a la Federación Departamental de Trabajadores de Ancash - FESIDETA, documentos del VII...

Testimonios de Mario Chamacllanqui Laurente, Rubén Chupayo Ramos y Trifunia Apumayta Torrealva sobre los asesinatos ocurridos el 03/12/1989, en la comunidad de San José de Acobambilla, por miembros...

Testimonio de Rómulo Tello Peña y Claudia Huayta sobre los asesinatos, las desapariciones y el desplazamiento forzado sufridos por los pobladores del distrito de Iquicha en la década del 1980 y...

El 12 de diciembre de 2002, Isabel Soasnabar Huaroc brindó testimonio sobre el desplazamiento forzoso sufrido por los pobladores de Huancayo, entre los años 1982 y 1996, a causa de la violencia...

Testimonio de Edilberto Oré sobre el desplazamiento forzoso de la población ayacuchana a mediados de los 80 y principios de los 90, a causa de la violencia ejercida por miembros de Sendero Luminoso y...

El 12 de diciembre de 2002, Ángel Rojas Vera brindó su testimonio sobre la situación de vulnerabilidad y desplazamiento forzoso vivido en Tocache (Aucayacu) por miembros del Partido Comunista del...

El 12 de diciembre de 2002, Pedro Yauri Viceno brindó su testimonio sobre el desplazamiento forzado sufrido por los pobladores de Ostocollo, Taucayllo, Izcahuasa y Huarapampa (Apurímac), a causa de...

Testimonio del padre Luis Zambrano Rojas, natural de Ica, quien llegó a Puno en 1982 para servir en la diócesis del sector. Él señaló que la violencia es una condición que acompaña al ser humano,sin...

En una conferencia de prensa, el presidente Fernando Belaúnde se refirió a la controversia suscitada, luego de su desición de declarar en estado de emergencia al departamento de Lima y la provincia...

Informe sobre la conferencia de prensa dada por el presidente Fernando Belaúnde en la que ofreció un plazo de 72 horas a los terroristas para rendirse. Hizo un llamado para evitar un mayor “...

Informe sobre los recientes atentados de Sendero Luminoso en la ciudad de Huamanga, Ayacucho. Se detalló el asesinato del director del Instituto Nacional de Cultura en la ciudad, Walter Wong...

Informe sobre el enfrentamiento en Vilcashuamán entre miembros de la Guardia Civil y una columna senderista. Los reportes del ministro del Interior, Gagliardi, señaló las muertes de 6 miembros de la...

Informe sobre el incremento de militares en Ayacucho y Huancavelica al parecer suscitado por las recientes acciones de Sendero Luminoso en la zona. A través de un decreto, el Ejecutivo dio libertad...

Informe sobre la visita de Das Levitsky. Esta visita suscitó una crítica y discurso antiamericano de la ONG Desco y del diario “Marka”. Durante su visita, Levitsky hizo mención del apoyo que el...

Informe sobre las capacidades contraterroristas de las fuerzas especiales militares peruanas. Se resaltaron las deficiencias existentes, entre falta de equipamiento, escaso entrenamiento y poca...

Informe sobre ataques senderistas en los distintos lugares del país que se encuentran bajo estado de emergencia. En Cusco se reportaron dos incidentes con explosivos, mientras que en Lima el...

Se produjeron ataques terroristas en Ayacucho y el escape de reos de la prisión. Se declaró estado de emergencia en la región.

Sin mayores incidentes, se efectúa el toque de queda. Edith Lagos, integrante de Sendero Luminoso, es una de las supuestas prófugas de la cárcel ayacuchana.

Análisis sociopolítico sobre la coyuntura de la época (1982), el surgimiento y accionar de Sendero Luminoso en Ayacucho, así como, la respuesta del gobierno de Belaúnde Terry.

Se produjo una emboscada terrorista en Quinua, Ayacucho.

Continúa la violencia terrorista en Ayacucho. Se producen casos de explosiones y bombas. Terroristas fugados son heridos y recapturados, entre ellos se mencionó a Edith Lagos.

Informe sobre una fuga que se produjo en una cárcel ayacuchana. La esposa del presidente Belaúnde brindó declaraciones sobre el hecho.

Informe sobre la visita de un oficial del área de control de narcotráfico de la embajada a Ayacucho. El informe resaltó la alta organización que tiene Sendero Luminoso y el aparente apoyo local con...