Periodo del conflicto
Mostrando 265 - 288 de 408

En 1966 se fundó la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO), una institución gremial que representa a las empresas del sector de la construcción en Perú. Su misión es promover el desarrollo del...

Del 16 al 19 de noviembre de 1981, se realizó el Congreso Mundial de Gerencia en Lima, un evento destacado en el ámbito de la administración y la gestión empresarial. Se reunieron empresarios,...

Miguel Ángel Mufarech Nemy (1946) es un contador y político peruano. Fue miembro del Partido Popular Cristiano (PPC). A lo largo de su carrera política, Mufarech ha desempeñado roles significativos...

En 1981 se llevó a cabo la Conferencia Latinoamericana por la Paz y la Autodeterminación del Pueblo Salvadoreño, un evento que reunió a líderes, académicos, activistas y representantes de diversas...

En 1981 y 1991 se llevaron a cabo simposios sobre reformas estructurales, con el propósito de analizar los cambios necesarios para abordar los desafíos que enfrentaba la región en áreas como el...

Gonzalo Garland Iturralde (fallecido en 2015), fue un abogado egresado de la Pontificia Universidad Católica del Perú, y tuvo una figura destacada en el ámbito empresarial en Perú porque fue miembro...

Durante la década de 1980, el Perú se enfrentó a desafíos políticos y sociales, y el Ministerio Público contó con varios fiscales de la Nación que desempeñaron un papel crucial en este contexto, como...

En la década de 1980, la Confederación Intersectorial de Trabajadores Estatales (CITE) fue una organización sindical en Perú que representa a los trabajadores del sector público y tiene como objetivo...

En 1981 se realizó la V Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Hispano-Luso-Americanos y Filipinas en Lima. Este evento reunió a representantes de diversos países para discutir temas...

Pedro Sánchez es un fotógrafo peruano reconocido por su trabajo en el ámbito social y documental. Ha colaborado con diversas organizaciones como DESCO (Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo...

José Luis Pablo Bustamante y Rivero (1894- 1989) fue abogado, escritor y político. Se desempeñó como ministro de Justicia, Culto e Instrucción del Perú (1930- 1931), presidente del Perú (1945-1948) y...

En la década de 1980, las Fuerzas Armadas del Perú se enfrentaron a los grupos terroristas Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA). Este período estuvo caracterizado por un...

Durante la década de 1980, el Perú enfrentaba una grave amenaza terrorista, debido a la actividad de grupos como Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA). En este contexto,...

Durante las décadas de 1980 y 1990, varios militares retirados peruanos manifestaron su descontento hacia los gobiernos democráticos de la época, pues no lograban contener el terrorismo ni solucionar...

Durante el 22 de enero al 21 de febrero de 1981, sucedió el incidente del ""Falso Paquisha"", un enfrentamiento en la cordillera del Cóndor, donde las Fuerzas Armadas del Perú llevaron a cabo...

Luis Cisneros Vizquerra (1926-1995) fue un destacado militar peruano que se desempeñó como ministro del Interior (1976-1978) y ministro de Guerra (1981-1983). En la década de 1990, se unió al partido...

Durante las décadas de 1980 y 1990, la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), una de las principales organizaciones empresariales del Perú, desempeñó un papel crucial en el desarrollo y los desafíos...

Durante la década de 1980, la Guardia Civil del Perú fue una institución que luchó contra el terrorismo, sin embargo, también estuvo involucrada en prácticas represivas y violaciones de derechos...

Durante la década de 1980, la Marina de Guerra del Perú desempeñó un papel importante en la defensa interna del país, como la lucha contra el narcotráfico, la amenaza de grupos terroristas como...

El Pentagonito es el nombre popularmente conocido para el Cuartel General del Ejército del Perú, ubicado en el distrito de San Borja, Lima. Durante la década de 1980, el Pentagonito no solo...

La Guardia Republicana del Perú fue un cuerpo policial que tuvo entre sus objetivos prestar seguridad a las instituciones públicas y establecimientos penitenciarios, vigilar las fronteras nacionales...

La Policía de Investigaciones del Perú (PIP), fundada en 1922, fue responsable de la seguridad del país. En 1985, durante el gobierno de Alan García, se inició la unificación de las fuerzas...

En las décadas de 1980 y 1990, el comercio en Lima estuvo marcado por la hiperinflación, la violencia y la expansión del comercio informal. Sin embargo, en los años noventa, las reformas económicas y...

En junio de 1981, los vendedores ambulantes fueron reubicados en Polvos Azules, en lo que hoy es la Alameda Chabuca Granda. Este espacio se convirtió en uno de los centros comerciales más...