Economistas: Economistas

En las décadas de 1980 y 1990 han destacado varios economistas peruanos. Entre ellos encontramos a Jürgen Schuldt Lange (1943), César Vásquez Bazán (1952) y Julio Velarde (1952), reconocidos economistas peruanos que han realizado importantes contribuciones al análisis económico y la formulación de políticas públicas. Tienen amplia trayectoria en instituciones académicas, organismos internacionales y el sector público. Han abordado temas como el desarrollo sostenible, la estabilidad macroeconómica y la inclusión social.  

Contenido:

  • Fotografías de Carlos E. Aramburú, antropólogo, especialista en Desarrollo y Políticas Sociales y Profesor principal de la Pontificia Universidad Católica del Perú (ff. 01 – 03) 
  • Fotografías de Jürgen Schuldt, director del Programa Académico de Economía de la Universidad del Pacífico (ff. 04 – 07)
  • Fotografías de César Vásquez Bazán, economista, profesor universitario y político peruano, fue el último ministro de Economía y Finanzas en el Primer Gobierno de Alan García Pérez (ff. 08 – 09) 
  • Fotografía de Julio Velarde, economista peruano, fue presidente del Banco Central de Reserva (BCR), estudió Economía en Alemania (f. 10)
  • Fotografía de Waldo Mendoza, economista de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga y Doctor en Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) (f. 11)
  • Fotografías de Sergio Málaga, economista del Banco de Crédito y Viceministro de Economía y Finanzas (ff. 12- 13)
  • Fotografía de Oscar Dancourt, economista e investigador peruano, fue presidente del Banco Central de Reserva del Perú durante el Gobierno de Alejandro Toledo Manrique (ff. 14 -33)
  • Fotografías de Roberto Abusada en el Hotel Sheraton, economista graduado en la Pontificia Universidad Católica del Perú, enseñó en la universidad del Pacífico y en la Escuela Superior de Administración y Negocios (ESAN), fue consultor del Banco Mundial de Naciones Unidas (f. 34) 
  • Fotografías de Daniel Schydlowsky en la Convención de ADEX. Economista, consultor y catedrático peruano, fue presidente de COFIDE, Director del Banco Central de Reserva del Perú y Jefe de la Superintendencia de Banca y Seguros durante el gobierno de Ollanta Humala (ff. 35 – 37)
  • Fotografía de Alan Fairlie, académico y economista peruano de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), fue decano de Facultad de Ciencias Sociales de la PUCP (f. 38) 
  • Fotografía de Jesús Eduardo Guillen Marroquín, egresado de la Universidad San Antonio de Abad,  doctor en Economía, por la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas de Francia (f. 39) 
  • Fotografía de Elmer Cubas, economista peruano (ff. 40  – 41) 
  • Fotografías de economistas peruanos s/n (ff. 42 – 44)

Año: 

  • 1981
  • 1981-07-03
  • 1990
  • 1992-04-23            
  • 1993-06-07
  • 1994
  • 1998

Fotógrafo (s)

  • José Eduardo Martínez
  • José Vilca
  • Julián Landauro
  • Pedro Sánchez
  • Ernesto Jimenez

SUCESO

Lugar de suceso (Ubigeo) PERÚ » LIMA » LIMA

Año 1981

Colección DESCO - Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo

Periodos de gobierno 1980 - 1985: Fernando Belaunde 1990 - 1995: Alberto Fujimori 1995 - 2000: Alberto Fujimori

Periodo de la violencia 1980 - 1982: El inicio de la lucha armada 1986 - 1992: El despliegue nacional de la violencia 1993 - 2000: Declive de la acción subversiva

Escenario de la violencia Región Lima Metropolitana

Autoría Material no estatal

Fecha de ingreso Miércoles, 23 Octubre, 2024

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44