Búsqueda por colecciones
Mostrando 1585 - 1608 de 1741

Informes sobre actividades de clausura del congreso, balance económico y correspondencia.

CARPETA 1. Directivas (1984-1993): Directivas respecto a la situación política, participación del partido en elecciones municipales, presos (dirigentes y detenidos), Paro Unitario Nacional Popular,...

CARPETA 1. II Sesión plenaria (1984 - 1988) - Parte 1 y 2: Contiene planes y documentos de trabajo, resoluciones e informes. Los temas son: organización del CONACOP, Mesa Directiva de la Segunda...

CARPETA 1. Acuerdos y mociones (1985-1995): Contiene acuerdos y mociones. Presenta la situación del partido y el plan político - estratégico en el marco de la renovación partidaria. Incluye...

CARPETA 1. Planes de trabajo (1984-1997): Contiene documento de trabajo, informes, planes de trabajo, resoluciones, convocatorias y programas. Las termas son: resúmenes de las propuestas de programa...

CARPETA 1. Amauta (1985-1989): Boletín de peruanos en Nueva York. Los N° 1 y 2 del "Amauta", reflexiones sobre la transición democrática y acuerdos e informes sobre la venta del boletín.
CARPETA 2. ...

Contiene las siguientes carpetas:
CARPETA 1. 1983. La carpeta contiene un informe de gestión del delegado sectorial, Pedro Vásquez. En dicho documento se detalla las acciones para involucrar una...

Contiene la siguiente carpeta:
CARPETA 1. 1983. Se adjunta una solicitud de confirmación para definir la fecha para la ejecución del Congreso Ordinario de la Confederación General de Trabajadores...

CARPETA 1. 1983.La carpeta adjunta un informe sobre la necesidad de realizar un Congreso Ordinario de la CGTP de Maynas .

Las carpetas contienen:
CARPETA 1. Correspondencia. (1983 nov. - marz.). La carpeta contiene diversas convocatoria dirigidos a los sindicatos afiliados a la Confederación General de Trabajadores del...

Contiene las siguientes carpetas:
CARPETA 1 (1983 jun. - may.). Convocatoria: La carpeta adjunta documentación sobre el VII Congreso Nacional Ordinario ( programado desde el 14 al 17 de 1983) que...

Contiene las siguientes carpetas:
CARPETA 1 (1983). Estabilidad laboral: La carpeta adjunta material de análisis sobre la estabilidad laboral, la amnistía laboral y el derecho a la huelga. En cada...

Contiene las siguientes carpetas:
CARPETA 1 (1987 oct. - 1983 agost) . Acuerdos: Se adjunta los acuerdos de la CGTP sobre la seguridad e higiniene que deben mantener los centros laborales , caso...

Contiene las siguientes carpetas:
CARPETA 1 (1983 may.). Reglamento del congreso: La carpeta conntiene el reglamento del VII Congreso Nacional Ordinario llevado a cabo por la central de la...

La carpeta contiene:
CARPETA 1. Convocatorias (1983). La carpeta contiene citaciones a la Asamblea Nacional Popular (20/09/1983) a delegados de las federaciones, sindicatos y comités sindicales. ...

El presidente Belaúnde en una conferencia de prensa informó sobre la conformación de la comisión de investigación del caso Uchuraccay. También, se le hicieron críticas sobre la situación del país.

Reporte de la comisión investigadora sobre la masacre de Uchuraccay. Incluye principales conclusiones.

Reporte de la comisión investigadora sobre la masacre de Uchuraccay (Ayacucho). Incluye principales conclusiones.

Reporte sobre la matanza de Uchuraccay y la reacción posterior de los medios de comunicación y el Gobierno.

Resumen del artículo del periodista Patricio Ricketts, publicado en el diario “El Comercio”, como respuesta a los sucesos de Uchuraccay.

El presidente Fernando Belaúnde visitó la ciudad de Huamanga (Ayacucho), junto a algunos ministros. Brindó declaraciones en cuanto a las torres eléctricas destruidas por Sendero Luminoso. Se hizo...

Se incrementa la ola de violencia debido a los ataques de Sendero Luminoso. Se menciona el caso de Lucanamarca (Ayacucho).

Reporte de la comisión investigadora sobre la masacre de Uchuraccay (Ayacucho). Incluye principales conclusiones.

Sendero Luminoso celebró el tercer año del inicio de su denominada "Lucha Armada"; con ataques coordinados en Huamanga, Huancayo, Andahuaylas y otras localidades.