Búsqueda por colecciones
Mostrando 817 - 840 de 1244

Durante las décadas de 1980 y 1990, varios militares retirados peruanos manifestaron su descontento hacia los gobiernos democráticos de la época, pues no lograban contener el terrorismo ni solucionar...

Durante el 22 de enero al 21 de febrero de 1981, sucedió el incidente del ""Falso Paquisha"", un enfrentamiento en la cordillera del Cóndor, donde las Fuerzas Armadas del Perú llevaron a cabo...

Luis Cisneros Vizquerra (1926-1995) fue un destacado militar peruano que se desempeñó como ministro del Interior (1976-1978) y ministro de Guerra (1981-1983). En la década de 1990, se unió al partido...

Durante las décadas de 1980 y 1990, la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), una de las principales organizaciones empresariales del Perú, desempeñó un papel crucial en el desarrollo y los desafíos...

Durante la década de 1980, la Guardia Civil del Perú fue una institución que luchó contra el terrorismo, sin embargo, también estuvo involucrada en prácticas represivas y violaciones de derechos...

Durante la década de 1980, la Marina de Guerra del Perú desempeñó un papel importante en la defensa interna del país, como la lucha contra el narcotráfico, la amenaza de grupos terroristas como...

El Pentagonito es el nombre popularmente conocido para el Cuartel General del Ejército del Perú, ubicado en el distrito de San Borja, Lima. Durante la década de 1980, el Pentagonito no solo...

La Guardia Republicana del Perú fue un cuerpo policial que tuvo entre sus objetivos prestar seguridad a las instituciones públicas y establecimientos penitenciarios, vigilar las fronteras nacionales...

La Policía de Investigaciones del Perú (PIP), fundada en 1922, fue responsable de la seguridad del país. En 1985, durante el gobierno de Alan García, se inició la unificación de las fuerzas...

En las décadas de 1980 y 1990, el comercio en Lima estuvo marcado por la hiperinflación, la violencia y la expansión del comercio informal. Sin embargo, en los años noventa, las reformas económicas y...

En junio de 1981, los vendedores ambulantes fueron reubicados en Polvos Azules, en lo que hoy es la Alameda Chabuca Granda. Este espacio se convirtió en uno de los centros comerciales más...

En 1981, las construcciones precarias de los cementerios en los barrios de migrantes de Lima reflejaban las dificultades de los nuevos pobladores de la ciudad y su respuesta adaptativa frente a la...

En la década de 1980, muchos jóvenes de Lima destacaron en el ámbito de las artes literarias. Un ejemplo notable es Doris Moromisato (1962), quien publicó destacados poemarios como "Morada donde la...

En la década de 1980, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) fue una importante organización que contribuyó con la restauración de la democracia en el Perú, garantizando la legitimidad y la...

Durante la década de 1980, la situación de los adultos mayores en el Perú estuvo marcada por las dificultades económicas, sociales y políticas que afectaron al país. Gran parte de ellos no contaba...

En 1981, se llevaron a cabo diversas marchas y manifestaciones en Perú en solidaridad con las víctimas de la dictadura argentina. Además, se realizaron protestas pacíficas en apoyo a la ciudadanía de...

En 1980, la Policía Nacional del Perú enfrentó un período de violencia política y disturbios sociales, marcado por el surgimiento de grupos terroristas como Sendero Luminoso y el Movimiento...

En la década de 1980, las protestas sociales en Lima reflejaban la grave crisis económica, las políticas gubernamentales impopulares y la inseguridad generada por la violencia terrorista. En este...

En la década de 1980, las protestas de los médicos en Perú reflejaron el creciente descontento del sector Salud por las precarias condiciones laborales, los bajos salarios y la falta de...

Entre las décadas de 1980 y 1990, Lima Metropolitana tuvo como alcaldes a representantes de partidos de izquierda y otros de derecha, entre ellos: Piero Pierantoni Cámpori (1980-1981), Eduardo Orrego...

Durante la década de 1980, los alcaldes y regidores peruanos jugaron un papel importante en la administración local, sin embargo, su capacidad de gestión estuvo limitada por la crisis económica, la...

El Poder Judicial es uno de los tres poderes del Estado del Perú. Es responsable de la administración de justicia a través de sus distintos órganos y su funcionamiento es autónomo. Desde el 3 de...

El Estado peruano cuenta con varios Ministerios, entre ellos el de Vivienda, Construcción y Saneamiento que se encarga de las obras públicas en el país y promueve la instalación de sistemas de agua y...

El Registro Público tiene como objetivo dar a conocer de manera oficial hechos, situaciones o derechos. Funciona bajo la supervisión de la administración pública a nivel nacional, provincial, local o...