Fuerzas policiales: Policía de Investigaciones del Perú-PIP

La Policía de Investigaciones del Perú (PIP), fundada en 1922, fue responsable de la seguridad del país. En 1985, durante el gobierno de Alan García, se inició la unificación de las fuerzas policiales, proceso que culminó con la Ley 24294 que estableció un comando único y dio origen a la Policía Nacional del Perú (PNP), integrando a la Guardia Civil, la PIP y la Guardia Republicana. Como parte de la reorganización, la PIP pasó a llamarse “Policía Técnica” y fue reestructurada bajo un sistema de códigos numéricos. En 1993 se completó la integración de las fuerzas en la nueva estructura de la PNP.

Contenido:

  • Fotografías de Eduardo Ipinze Rebatta, exinspector general de PIP en la primera conferencia internacional de policía femenina investigaciones  realizado en Lima del 28 al 30 de abril de 1981, donde asistió el expresidente Fernando Belaunde Terry. (ff. 01 – 05)
  • Fotografía de  Mario Muñoz Malaver exdirector superior de PIP (f. 06)
  • Fotografía de  Manuel P. Lezama Ibáñez exdirector superior de PIP (f. 07)
  • Fotografía de  Rómulo Alayza Tejada exdirector superior de PIP (f. 08)
  • Fotografía de  Víctor Gastelú Welsch, exjefe de DIRCOTE (f. 09)

Año: 

  • 1981-04-30
  • 1981-05-3
  • 1981-05-28
  • 1981-10
  • 1982-01

Fotógrafo (s)

  • Pedro Sanchez
  • Carlos Dominguez
  • Nancy Arellano

SUCESO

Lugar de suceso (Ubigeo) PERÚ

Año 1981

Mes Abril

Día 30

Colección DESCO - Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo

Periodos de gobierno 1980 - 1985: Fernando Belaunde

Periodo de la violencia 1980 - 1982: El inicio de la lucha armada

Escenario de la violencia Región Lima Metropolitana

Autoría Material no estatal

Fecha de ingreso Martes, 26 Noviembre, 2024

1
2
3
4
5
6
7
8
9