Fuerzas policiales: Guardia Civil

Durante la década de 1980, la Guardia Civil del Perú fue una institución que luchó contra el terrorismo, sin embargo, también estuvo involucrada en prácticas represivas y violaciones de derechos humanos en su lucha contra Sendero Luminoso y el MRTA. En 1988, se ejecutó la disolución de la Guardia Civil y su integración en la Policía Nacional del Perú.

Contenido:

  • Fotografías de guardias civiles (policías) en sus labores de orden público, control de tránsito (ff. 01 – 22) 
  • Fotografía de Leo C. Zeferetti, senador norteamericano con  Humberto Catter Arredondo. (f. 23) 
  • Fotografías de Humberto Catter Arredondo ex director Superior de la Guardia Civil (ff. 24 – 26)
  • Fotografía del centro de esparcimiento de la Guardia Civil ACENESPAR donde se realizó el almuerzo de Fernando Belaunde Terry por su cumpleaños (f. 27)
  • Fotografía del atentado terrorista en una comisaría del Villa el Salvador (f. 28) 
  • Fotografía de Carlos Rodríguez Tirado ex teniente general Guardia Civil (f. 29)

Año: 

  • 1981-05-27
  • 1981-08
  • 1981-10
  • 1984-10
  • 1985-10
  • 1985-11
  • 1986-05-23
  • 1986-06-04
  • 1986-07
  • 1987-06
  • 1987-07
  • 1994-02-14

Fotógrafo (s)

  • Chacho Guerra
  • Pedro Sanchez
  • L. Torreblanca

SUCESO

Lugar de suceso (Ubigeo) PERÚ » LIMA » LIMA

Año 1981

Mes Mayo

Día 27

Colección DESCO - Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo

Periodos de gobierno 1980 - 1985: Fernando Belaunde 1985 - 1990: Alan García 1990 - 1995: Alberto Fujimori

Periodo de la violencia 1980 - 1982: El inicio de la lucha armada 1983 - 1985: La militarización del conflicto 1986 - 1992: El despliegue nacional de la violencia 1993 - 2000: Declive de la acción subversiva

Escenario de la violencia Región Lima Metropolitana

Autoría Material no estatal

Fecha de ingreso Martes, 26 Noviembre, 2024

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29