Búsqueda por colecciones
Mostrando 793 - 816 de 1244

Durante la época de terrorismo en el Perú (1980-1992), Ayacucho fue una de las regiones más afectadas por la violencia, la cual provocó desplazamientos forzados y una profunda crisis social y...

Durante el periodo de terrorismo en Perú (1980-2000), se denunció la desaparición de muchos ciudadanos. El término "desaparecidos" se refieren a personas cuyo paradero es desconocido o no se ha...

En la década de 1980, la Confederación Nacional Agraria (CNA) y la Confederación Campesina del Perú (CCP) jugaron roles importantes en la lucha por los derechos agrarios y la representación de los...

En las décadas de 1980 y 1990, la Organización Nacional Agraria (ONA) tuvo un papel relevante en un contexto de transformación política, económica y social en el Perú. Trabajó en la promoción de los...

Durante la década de 1980 y 1990, Adolfo Pérez Esquivel (1931) es un activista argentino y Premio Nobel de la Paz en 1980. Tuvo participación en la lucha por la defensa de los derechos humanos en el...

Fotografías de dirigentes de la Confederación Nacional Agraria en la década de 1980. Se puede identificar a Luis Aliaga y Felipe Huamán entre las imágenes.
Contenido:
Fotografía de la asamblea de...

Gustavo Saberbein Chevalier (1945) es un ingeniero y economista peruano que ha ocupado importantes cargos en la gestión pública y en el ámbito académico. Es conocido por su participación en el...

Richard Webb Duarte (1937) es un economista y profesor peruano. A lo largo de su carrera, ha ocupado diversos cargos en el ámbito académico, así como en el sector público y en organizaciones...

En las décadas de 1980 y 1990 han destacado varios economistas peruanos. Entre ellos encontramos a Jürgen Schuldt Lange (1943), César Vásquez Bazán (1952) y Julio Velarde (1952), reconocidos...

Durante la década de 1980, los empresarios peruanos enfrentaron un contexto muy complicado debido a la hiperinflación, un clima político inestable y la violencia terrorista. Sin embargo, mostraron...

Durante la década de 1980, las asociaciones peruanas de comercio se convirtieron en plataformas vitales para la resiliencia empresarial y la búsqueda de soluciones ante un entorno económico adverso...

En 1966 se fundó la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO), una institución gremial que representa a las empresas del sector de la construcción en Perú. Su misión es promover el desarrollo del...

Del 16 al 19 de noviembre de 1981, se realizó el Congreso Mundial de Gerencia en Lima, un evento destacado en el ámbito de la administración y la gestión empresarial. Se reunieron empresarios,...

Miguel Ángel Mufarech Nemy (1946) es un contador y político peruano. Fue miembro del Partido Popular Cristiano (PPC). A lo largo de su carrera política, Mufarech ha desempeñado roles significativos...

En 1981 se llevó a cabo la Conferencia Latinoamericana por la Paz y la Autodeterminación del Pueblo Salvadoreño, un evento que reunió a líderes, académicos, activistas y representantes de diversas...

En 1981 y 1991 se llevaron a cabo simposios sobre reformas estructurales, con el propósito de analizar los cambios necesarios para abordar los desafíos que enfrentaba la región en áreas como el...

Gonzalo Garland Iturralde (fallecido en 2015), fue un abogado egresado de la Pontificia Universidad Católica del Perú, y tuvo una figura destacada en el ámbito empresarial en Perú porque fue miembro...

Durante la década de 1980, el Perú se enfrentó a desafíos políticos y sociales, y el Ministerio Público contó con varios fiscales de la Nación que desempeñaron un papel crucial en este contexto, como...

En la década de 1980, la Confederación Intersectorial de Trabajadores Estatales (CITE) fue una organización sindical en Perú que representa a los trabajadores del sector público y tiene como objetivo...

En 1981 se realizó la V Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Hispano-Luso-Americanos y Filipinas en Lima. Este evento reunió a representantes de diversos países para discutir temas...

Pedro Sánchez es un fotógrafo peruano reconocido por su trabajo en el ámbito social y documental. Ha colaborado con diversas organizaciones como DESCO (Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo...

José Luis Pablo Bustamante y Rivero (1894- 1989) fue abogado, escritor y político. Se desempeñó como ministro de Justicia, Culto e Instrucción del Perú (1930- 1931), presidente del Perú (1945-1948) y...

En la década de 1980, las Fuerzas Armadas del Perú se enfrentaron a los grupos terroristas Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA). Este período estuvo caracterizado por un...

Durante la década de 1980, el Perú enfrentaba una grave amenaza terrorista, debido a la actividad de grupos como Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA). En este contexto,...