Búsqueda por colecciones
Mostrando 25 - 48 de 9109

El 26 de marzo de 2018, en Ayacucho, Clotilde Silva Coronado comentó sobre la utilidad del quechua para el desarrollo de los pueblos. Además, reflexionó sobre la desigualdad de oportunidades para el...

El 26 de marzo de 2018, en Ayacucho, Ana Luz Coras Cajamarca testimonió sobre la importancia de conocer el idioma originario de la comunidad para llevar a cabo talleres, charlas o conferencias. En...

El 24 de marzo de 2018, en Ayacucho, Olga Vilma Calderón Flores compartió sus experiencias como dirigente y traductora de quechua-castellano. Ella señaló que reconoció la importancia de la...

El 24 de marzo de 2018, en Ayacucho, Margarita Soto Bautista narró sus experiencias de ayuda social y traducción. Ella forma parte de la Federación Departamental de Clubles de Madre de Ayacucho -...

El 24 de marzo de 2018, en Ayacucho, Nely Mejía Paredes comentó que ella junto con otras mujeres se organizaron para realizar ollas comunes con el objetivo de apoyar en la alimentación de las...

El 24 de marzo de 2018, en Ayacucho, la dirigente Julia Alanya Barrial manifestó que durante la época de la violencia tuvo su primera experiencia como traductora al mediar entre los militares y la...

El 26 de marzo de 2018, en Ayacucho, Reyna Quispe Cuba (conocedora del quechua y el castellano) comentó la importancia de contar con profesionales que conozcan la lengua originaria de la localidad...

El 07 de abril de 2018, en Puno, María Yolanda Crisisto comentó sobre los retos de ser una dirigente en un pueblo que no valora la labor de las mujeres. Sin embargo, por su compromiso, trabajo,...

El 07 de abril de 2018, en Puno, Bertha Asqui Juárez señaló que existe una barrera con las autoridades (como la policía, representantes de la UGEL, etc.) cuando no hablan los idiomas origionarios de...

El 24 de marzo de 2018, en Ayacucho, Lina Mendoza Pariona comentó sobre su primera experiencia como traductora en una posta médica. Asimismo, narró los maltratos que sufrió junto a su familia por...

El 07 de abril de 2018, en Puno, Norma Ajrota Inquilla señaló que ejerce la labor de traductora, por su conocimiento del castellano y el aimara, en centros de salud, colegios y oficinas municipales;...

La crisis política actual en Perú representa la más grave desde la caída del régimen del dictador Alberto Fujimori en 2000. El ascenso de los grupos fujimoristas y el escándalo de corrupción de la...
En el año 2018, Rosa María Villarán de la Puente escribió la tesis "Posverdad, hechos alternativos y noticias ficticias. Caso: LUM - Congresista Edwin Donayre" para optar el título de licenciada en...

En el año 2018, Guadalupe Escalante Rivera (alumna del 4to grado del colegio Noé Zevallos Ortega) participó con la historieta titulada Ataque rojo: crónica de una muerte, que describe la historia de...

En el año 2018, Guillermo Jesús Soto Lucana (alumno del colegio Noé Zevallos Ortega) participó con la historieta titulada Una vida común, que describe la historia de un docente detenido...

En mayo de 2017, Marks Willem fue entrevistado por Sébastien Jallade, quien compartió sus experiencias vividas en Apurímac. Willem fue co-fundador y dirigió la Organización No Gubernamental (ONG) ...

En el año 2017, Cinthia Lázaro de la Cruz (alumna del 5to grado E de la I.E. Luis Aguilar Romaní) participó con la historieta titulada Terrorismo en Ayacucho*, que describe los atentados que causó ...

En el año 2017, Romina Orihuela Palacios (alumna del 5to grado E de la I.E. Luis Aguilar Romaní) participó con la historieta titulada Terror de Sendero y de los militares*, que describe la violencia...

En el año 2017, Yeison Damián Quinto (alumno del 5to grado E de la I.E. Luis Aguilar Romaní) participó con la historieta titulada Defensa ante los terroristas*, que describe cómo un joven se prepara...

En el año 2017, Diana Soto Condori (alumna del 5to grado E de la I.E. Wari Vilca) participó con la historieta titulada Violencia de 1980 al 2000*, el cual describe el inicio de la violencia y el...

En el año 2017, Yercy Sanchez Arce (alumna del 5to grado A de la I.E. Wari Vilca) participó con la historieta titulada Violencia terrorista en Huancayo, que describe el inicio del terrorismo en las...

En el año 2017, Franco Rojas Arroyo (alumno del 5to grado A de la I.E. Wari Vilca) participó con la historieta titulada Nunca más a la violencia, que describe la historia de un niño quien busca a su...

En el año 2017, Andry Pariona Garcia (alumno del 5to grado F de la I.E. Luis Aguilar Romaní) participó con la historieta titulada La violencia no para*, que versa sobre la reflexión de las personas...

En el año 2017, Griselda Prisila Paccori Mauricio (alumna del 5to grado E de la I.E. Luis Aguilar Romaní) realizó la historieta titulada Terrorismo, que describe la violencia entre terroristas y...