Búsqueda por colecciones
Mostrando 1 - 24 de 1741

La autora propone a los académicos y al público en general un estudio sintético y crítico de la guerra interna a partir de los invalorables datos recogidos en el Informe Final de la Comisión de la...

La coyuntura actual es propicia para la realización de eventos que revaloricen la cultura y la identidad de los pueblos originarios amazónicos de la región, ciudadanos peruanos con deberes y derechos...

En noviembre de 2019 publiqué el libro Violencia política en la selva central del Perú, 1980-2000. Los campos totalitarios senderistas y las secuelas de la guerra interna entre los Ashaninka y los...

En esta nueva publicación destinada al público en general, Mariella Villasante presenta de manera resumida el contenido del voluminoso libro publicado en 2019 (Violencia política en la selva central...

La Crónica política del Perú 2020 se refiere a los principales eventos políticos y la crisis sanitaria que afectó profundamente al país. La corrupción y la inestabilidad política también son temas...

La "Crónica Política del Perú 2019" es un documento que resume los principales acontecimientos políticos que tuvieron lugar en el país durante ese año. Escrito por Mariella Villasante Cervello, del...

Es preciso adoptar una postura extremadamente vigilante ante la presencia de grupos
populistas de extrema derecha y de la secta-partido de FREPAP en el Congreso de la
República del Perú. Sabemos que...

En este boletín académico se analiza el Programa Nacional de Salud Reproductiva y Planificación Familiar (PNSRPF, 1996 - 2000) y su relación con las esterilizaciones forzadas ocurridas en la década...

Ikumi Times, un periódico temático de Ojo Público que en alianza con los integrantes del proyecto multidisciplinario "La Madre" , dedica esta edición especial al caso de esterilizaciones forzadas. La...

El libro que presento es el fruto de investigaciones de campo llevadas a cabo entre 2008 y 2017 entre los Ashaninka y los Nomatsiguenga de la provincia de Satipo, departamento de Junín. Conocí esta...

El presente documento presenta un análisis de la situación política del Perú durante el año 2018, caracterizado por una serie de crisis institucionales y de corrupción que pusieron en riesgo el...

En este libro se exponen y se analizan los hechos de violencia de todos los actores armados de una guerra que en esta región fue una guerra civil. En la selva central se opusieron: ronderos nativos (...

La crisis política actual en Perú representa la más grave desde la caída del régimen del dictador Alberto Fujimori en 2000. El ascenso de los grupos fujimoristas y el escándalo de corrupción de la...

En abril de 2016, la Dra. Mariella Villasante Cervello publicó el libro titulado « Violence politique au Pérou. Sentier Lumineux contre l’État et la société, 1980-2000 » [Violencia política en el...

En septiembre de 2016, se presentó el ensayo titulado «La violencia política en la selva central del Perú. Los campos de internamiento senderistas y las secuelas de la guerra civil entre los...

En octubre de 2015, la Dra. Mariella Villasante Cervello presentó una exposición en el monumento el Ojo que Llora, titulado: “La violencia política y el pueblo ashaninka durante la guerra interna y...

En junio de 2015, se publicó el documento de trabajo titulado «Les camps du Sentier Lumineux chez les Quechua et chez les Ashaninka durant la guerre civile au Pérou (1980-2000)», escrito por la Dra....

El 21 de octubre de 2015, se realizó la presentación de la traducción francesa del Hatun Willakuy (2004, 2008), bajo el título «Le Grand récit de la guerre interne au Pérou» realizada por la Dra...

En junio de 2015, se publicó el documento de trabajo titulado «Index chronologique de la guerre interne au Pérou, 1980-2000. Violence de masses en América Latine», escrito por la Dra. Mariella...

El 10 de febrero de 2015, se publicó el trabajo de la Dra. Mariella Villasante Cervello titulado «Por el reconocimiento de las víctimas de los campos de internamiento senderistas» , que tuvo como...

El 07 de mayo de 2015, se publicó el trabajo titulado «De la difficulté de construire una nation péruvienne avec les natifs amazoniens. Le cas des Ashaninka, exclus de la société nationale» (en el...

El 15 de noviembre, en el Boletín IDEHPUCP, la Dra Mariella Villasante Cervello publicó la nota informativa: “Primer Congreso nacional de organizaciones regionales de víctimas de la violencia. A...

Este documento fue publicado en marzo de 2014. El informe aborda sucesos acaecidos en el Perú en los años 2012 y 2013, como: el balance a diez años del Informe Final de la Comisión de la Verdad y...

El 30 de abril de 2014, se publicó el documento de trabajo «La violencia senderista entre los ashaninka de la selva central. Datos preliminares de una investigación de antropología política sobre la...