Búsqueda por colecciones
Mostrando 193 - 216 de 282
Entre 1984 y 1986, el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) consolidó su estructura política y militar, iniciando sus ataques y una campaña de propaganda para hacerse visible. Intentó...
El 27 de mayo de 1984, se produjo un motín en el penal El Sexto, alrededor de 60 reclusos tomaron como rehenes a varios visitantes que acudían a entregar donaciones, exigiendo el fin de los abusos,...
En 1984, el presidente Fernando Belaunde Terry, líder de Acción Popular, sostuvo una reunión privada en Chaclacayo con Luis Bedoya Reyes, líder del Partido Popular Cristiano (PPC).
Los sinchis de la Policía Nacional desplegaron posiciones para ejecutar un operativo en el caserío Bolognesi. Desde inicios de la década de 1980, la zona del Alto Huallaga se había consolidado como...
La región de Huánuco también fue escenario de la violencia terrorista. En 1984 se registró, en el caserío Francisco Bolognesi, una fotografía en la que un sinchi custodiaba a un desertor senderista...
Con el estado de emergencia declarado en Huanta en enero de 1983, la Marina asumió el control de la lucha contrasubversiva frente al PCP-SL y al MRTA, pero su intervención derivó en graves...
En 1983, la Infantería de Marina se instaló en el Estadio Municipal de Huanta, donde operó un centro clandestino destinado al interrogatorio de presuntos implicados en actividades terroristas. De...
En Ayacucho, hacia 1984, se realizaron detenciones arbitrarias mediante rastrillajes, redadas y capturas selectivas, ejecutadas por agentes que no se identificaban. Estas acciones, sin orden judicial...
El escritor Mario Vargas Llosa, en su calidad de presidente de la Comisión Investigadora de los sucesos de Uchuraccay, acudió a la Corte Superior de Ayacucho tras ser citado por el juez Hermenegildo...
El 3 de abril de 1983, días después de la masacre perpetrada por el grupo terrorista Sendero Luminoso en Santiago de Lucanamarca (Ayacucho), que dejó 69 víctimas, se realizó un cabildo abierto en la...
En marzo de 2010, el campesino Mariano Quispe participa en una ceremonia vinculada al Programa de Reparaciones Colectivas. En 1983, como muestra la otra imagen, Quispe encabezó los pedidos de paz de...
El 3 de abril de 1983, en la masacre de Lucanamarca, donde fueron asesinadas 69 personas, el campesino Edmundo Camaña Sumari, natural de Huanca Sancos, fue capturado por senderistas cuando bajaba a...
Edmundo Camana Sumari fue uno de los sobrevivientes de la matanza de Lucanamarca, Ayacucho, registrada el 3 de abril de 1983. La Comisión de la Verdad y Reconciliación hizo de esta imagen su emblema...
El 7 de enero de 1983, siete senderistas procedentes de Huanta fueron ultimados cuando intentaron reclutar a menores en la comunidad de Huaychao, Ayacucho. Posteriormente, los comuneros del lugar,...
En 1983, las mujeres de Huaychao alzaron sus voces en favor de la paz. Huaychao se encuentra en el distrito de Acos Vinchos, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho. Se caracteriza por ser...
Los ataques masivos registrados en Ayacucho durante los años de violencia política dejaron víctimas mortales. La imagen corresponde a 1983, un año marcado por la intensidad del periodo de violencia.
En 1983, en el contexto del terrorismo en Ayacucho, los padres debieron afrontar los ataques perpetrados por grupos terroristas, mientras que los niños quedaron expuestos a condiciones de...
En 1983, los comuneros de Huaychao hicieron un llamado a la paz colocando una bandera blanca en la plaza principal del pueblo. Huaychao se ubica en el distrito de Acos Vinchos, provincia de Huamanga...
En 1983, se registraron huellas de sangre en el interior de la iglesia de Lucanamarca (Ayacucho), escenario donde Sendero Luminoso ejecutó a parte de la población campesina. En ese contexto, el...
En 1983, durante la matanza de Lucanamarca, un joven campesino logró sobrevivir a pesar de las gravísimas heridas de machete que sufrió en la cabeza. Posteriormente, fue trasladado a un centro médico...
En 1983, una campesina de Lucanamarca, gravemente herida por machetazos durante el ataque perpetrado por Sendero Luminoso, fue trasladada al hospital de Ayacucho para recibir atención médica.
En 1983, una joven fue protegida por efectivos policiales durante un incidente registrado en los alrededores de la prisión El Sexto, ubicada en el centro de Lima. Este penal funcionó entre 1904 y...
En 1983, el general Clemente Noel asumió como primer jefe del Comando Político Militar de Ayacucho. Ese mismo año fue entrevistado por la revista Caretas. Durante su gestión, fue señalado por...
La fotografía muestra a los mártires de Uchuraccay en su caminata hacia Huaychao, Ayacucho, poco antes de ser asesinados el 26 de enero de 1983. Publicada en primicia por la revista Caretas gracias a...