Violencia bajo el mando del ‘Comandante Camión’
Con el estado de emergencia declarado en Huanta en enero de 1983, la Marina asumió el control de la lucha contrasubversiva frente al PCP-SL y al MRTA, pero su intervención derivó en graves violaciones a los derechos humanos, como detenciones arbitrarias, torturas, desapariciones y ejecuciones. Los campesinos locales fueron estigmatizados como subversivos y víctimas de abusos bajo el mando del capitán Álvaro Artaza, alias “Comandante Camión”. En 1986, Artaza fue secuestrado en circunstancias sospechosas y desde entonces permanece desaparecido.
SUCESO
Lugar de suceso (Ubigeo) PERÚ » AYACUCHO » HUANTA
Año 1984
Colección Óscar Medrano Pérez
Periodos de gobierno 1980 - 1985: Fernando Belaunde
Periodo de la violencia 1983 - 1985: La militarización del conflicto
Escenario de la violencia Región Sur Central
Autoría Material no estatal
Fecha de ingreso Miércoles, 01 Octubre, 2025
Notas
Fotografía: Abilio Arroyo. La fotografía fue publicada en el libro "La verdad sobre el espanto" (2012), con el título “El caso Camión” (p. 46).