
En 1985, en Ayacucho, se realizó una reunión entre miembros del Anfasep y la misión enviada por los grupos de solidaridad con el Perú. Entre los personajes...

En 1985, en Ayacucho, se inauguró el comedor liderado por mujeres, quienes son familiares de víctimas desaparecidas o asesinadas.

En 1985, en Ayacucho, se registró fotográficamente la marcha cívica en la que participaron militares, escolares, entre otros. Estas acciones se realizaban...

En 1985, en Ayacucho, se realizó un registro fotográfico de la incursión de las tropas militares en la zona.

En 1985, se fotografió una marcha realizada por militares asignados a la zona de Ayacucho. La persona encargada de dicho evento fue el general Wilfredo Mori...

En 1985, Käthe Meentzen como parte de la comitiva enviada por los grupos de solidaridad con el Perú, tomó fotografías de la plaza de Ayacucho, en las que se...

En 1985, Käthe Meentzen como parte de la misión enviada por los grupos de solidaridad con el Perú, realizó tomas fotográficas de la plaza de Ayacucho. Dicho espacio fue...

En 1985, en Ayacucho, los grupos de solidaridad con el Perú (conformado por países europeos) enviaron una comisión para visitar y conocer la situación de las...

En 1985, en Ayacucho, los grupos de solidaridad con el Perú (conformado por países europeos) enviaron una comisión para visitar la cárcel de varones con el...

En 1985, en Ayacucho, los grupos de solidaridad con el Perú (conformado por países europeos) enviaron una comisión para visitar la cárcel de varones, en...

En 1985, en Ayacucho, los grupos de solidaridad con el Perú (conformado por países europeos) enviaron una comisión para visitar la cárcel de varones y...

En 1985, en Ayacucho, los grupos de solidaridad con el Perú (conformado por países europeos) enviaron una comisión para visitar y conocer la situación de los...

En 1985, en Ayacucho, la comitiva dirigida por Adolfo Pérez Esquivel (Premio Nobel de la Paz) visitó el destacamento penal en Ayacucho, espacio resguardado...

En 1985, llegaron a Lima, los "grupos de solidaridad con el Perú" - conformados por organizaciones alemanas, belgas y francesas- con el objetivo de dirigirse...

En 1985, en Ayacucho, se realizó una conferencia en la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga para debatir sobre el clima de violencia que se vivía en...

En 1985, en Ayacucho, Adolfo Pérez Esquivel lideró la primera comisión de los grupos europeos de solidaridad con el Perú para investigar los crímenes de Sendero Luminoso...

En 1985, en Ayacucho, se tomó testimonios de los familiares de las víctimas desaparecidas durante una reunión en la Municipalidad de Huamanga.

En 1985, en Ayacucho, durante la conferencia de prensa de la Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos del Perú - ANFASEP,...

En 1985, en Ayacucho, se fotografió a los familiares de las víctimas desaparecidas, quienes solicitaban la atención y revisión de sus casos.

En 1985, Ayacucho, se fotografió a Guadalupe Ccallocunto Olano quien participó como traductora de quechua-castellano en la conferencia de prensa, en la cual ...