
En 1995, la población ashaninka recibió ayuda en alimentos para combatir la desnutrición que sufrían muchos de sus miembros a causa de la violencia de los...

En 1995, Isabel Simón tomó fotografías a la población ashaninka, proveniente de las comunidades del río Tambo, refugiados en la comunidad de Poyeni. En esa...

En 1995, Isabel Simón registró fotográficamente la visita que realizó Susana Higushi (esposa del presidente Alberto Fujimori Fujimori) a la comunidad...

En 1995, Isabel Simón fotografió a diversas personas de la comunidad ashanínka -que habían sido desplazados producto de la violencia vivida en la Selva...

En el año 1995, Isabel Simón tomó fotografías a la comunidad ashaninka que se había desplazado hacia Cutivireni, a causa de la violencia ocasionada por...

En 1995, Isabel Simón fotografió la técnica que empleaba las comunidad ashaninka para poder protegerse de los ataques realizados por Sendero Luminoso. La técnica...

En 1995, Isabel Simón fotografió el estado en que se encontraban las mujeres y niños ashaninkas que habìan sido desplazados de su lugar de origen, producto de...

En 1995, en Puerto Esmeralda, Isabel Simón registró fotográficamente a indígenas ashaninkas y colonos en campamentos para desplazados. Dicha labor fue...

En 1995, Isabel Simón registró en fotografías cómo la población asháninka y el Ejército peruano se preparaban para enfrentar a Sendero Luminoso. Muchos eran...

En la década de los 90, Sendero Luminoso había expandido su accionar en la Selva Central, por ello era peligroso trasladarse a esa región.En 1993, el Ejército...

En 1995, Isabel Simón registró fotográficamente cómo la población ashaninka era evacuada mediante tránsporte aéreo, para que reciban atención médica en el...

En 1995, Isabel Simón - trabajadora de una cooperativa de café en la Selva Central- observó a niños ashaninkas con problemas de desnutrición y decidió...

En 1995, Isabel Simón tomó fotografías al campamento militar establecido en el río Ene desde 1993, con el fin de liberar la zona de Sendero Luminoso. Dicha...

En la década de los 80, muchas familias desplazadas se asentaron en la periferia de Lima. Käthe Meentzen fotografió cómo un grupo de médicos (contratados por...

En la década de los 80, muchas personas desplazadas originarias de la sierra peruana, se asentaron en la zona de Huaycán (Lima). Dichas personas en sus vidas...

En los años 80, en el asentamiento humano de Huaycán (Lima), un grupo de personas desplazadas vendieron comidas típicas (pachamanca) para conseguir dinero y...

En la década de los 80, en Huaycán , se asentaron muchas personas desplazadas y se organizaron para distribuir alimentos mediante la creación de comedores...

En los años 80, muchas personas campesinas se desplazaron hacia la periferia de Lima para poder vivir. En esta fotografía se refleja el caso de desplazados...

En 1985, en San Juan de Lurigancho (Lima), se tomó fotografías al asentamiento humano Huanta I (el cual fue fundado el 16 de septiembre de 1984 por iniciativa...

En la década de los 80, la violencia que se vivió en muchas zonas andinas del Perú, causó la migración de poblaciones hacia los distritos de Lima. Uno de los...