1

Ariela Ruiz Caro es una economista peruana con experiencia en comercio, integración regional y manejo de recursos naturales. Ha trabajado en diversos organismos como la...

1

Del 24 al 25 de abril de 1991 se realizó el "Seminario Medio Ambiente, Desarrollo y Paz" debido al contexto de problemas sociomedioambientales a nivel mundial.  El...

1

En 1994, Roberto Guimarães - licenciado en Administración Pública, especialista en Ciencia Política e investigador de la Comisión Económica para América Latina y el...

1

Los procesos de forestación en la selva peruana, particularmente en áreas como Pucallpa y Tingo María, han priorizado iniciativas de reforestación y manejo sostenible de...

1
Fotografía

El Fenómeno de El Niño es un evento climático que se distingue por el calentamiento anómalo de las aguas del océano Pacífico, lo que afecta significativamente el clima...

1

En el Perú existen diversas organizaciones ecologistas que desempeñan un papel importante de conciencia ambiental y la promoción de prácticas sostenibles. Entre ellas se...

1

Durante las décadas de 1980 y 1990, el cultivo de coca y la lucha contra el terrorismo en el Perú estuvieron interrelacionados, afectando la vida social, económica y...

1
Fotografía

Durante las décadas de 1980 y 1990, el narcotráfico y el consumo de drogas se intensificaron en el Perú. En este contexto, en 1990, se fundó el Centro de Información y...

1

En 1985, en Lima la vida nocturna era diversa y reflejaba las tradiciones, la música y las tendencias internacionales. A pesar de los retos políticos y económicos del...

1

En las décadas de 1980 y 1990, las peñas y discotecas se destacaron por ser centros de la vida nocturna y la cultura popular. Cada uno ofrecía un espacio diferente. Por...

1
Fotografía

En 1973 se creó el Parque Nacional del Manu (PNM), mediante Decreto Supremo N° 0644-73-AG. Está ubicado en las regiones de Cusco y Madre de Dios, con una extensión de 1...

1
Fotografía

Durante la década de 1990, en Lima y, en general, en el Perú se comenzaron a implementar diversas acciones de cuidado ecológico debido a los crecientes problemas...

1

Del 3 al 14 de junio de 1982 se celebró la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (Cumbre de la Tierra) en Río de Janeiro, Brasil....

1

Durante la década de 1980, el Perú vivió fenómenos naturales con significativos impactos sociales y económicos, como los huaycos. Estos deslizamientos de tierra se...

1

Antonio Brack Egg (1932-2019) fue educador, biólogo, ecólogo, investigador y político peruano. Fue reconocido por su labor en la conservación del medio ambiente y el...

1

Horacio Sevilla Borja (1945) es un diplomático destacado en el servicio exterior de Ecuador. Sevilla fue embajador de Ecuador en Perú durante la década de los 90, en un...

1

Dennis Coleman Jett (1945) es un diplomático y académico estadounidense, conocido por su carrera en el Servicio Exterior de los Estados Unidos y por su labor en diversas...

1

Durante las décadas de 1980 y 1990, la comunidad de Uchucaraccay (Ayacucho, Perú) vivió un contexto marcado por la violencia del terrorismo y la represión militar....

1

En la década de los 90, el Perú enfrentó una grave crisis de violencia debido las acciones terroristas de Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (...

1

Rigoberta Menchú (1959) es una líder guatemalteca, defensora de los derechos humanos, embajadora de los pueblos indígenas del mundo de la UNESCO y miembro del grupo maya...