Pintura: Pintores, escultores, ceramistas
Durante las décadas de 1980 y 1990, las expresiones artísticas en Lima fueron diversas en cuanto a técnicas, pero muchas reflejaron el contexto social y político del país. En los años ochenta, las artes plásticas se vieron marcadas por la creciente tensión política y social, y los artistas utilizaron tanto la abstracción como la figuración para plasmar el sufrimiento, el desarraigo y la resistencia. En los noventa, los temas abordados incluyeron la corrupción y la lucha por la democracia, lo que propició una reflexión profunda sobre la identidad peruana, la historia y la memoria colectiva.
Contenido:
- Fotografías del pintor Víctor Humareda en el Puente de los Suspiros y en el hotel Lima, La Victoria. (ff. 01-02)
- Fotografías de pinturas de Víctor Humareda (ff. 03-07)
- Fotografías del pintor Leslie Lee, representante de la generación del 60 (ff. 08- 19)
- Fotografías de la reunión del Grupo Electrógeno en Taller (ff. 20-25)
- Fotografía de la exposición de Emilio Santisteban en la Municipalidad de Miraflores. (ff.26-28)
- Fotografía de Carlos Bernasconi, grabador, ceramista y pintor peruano (ff.29-31)
Fotografía de José Luis Yamunaque, ceramista y pinto peruano, y otros artistas peruanos (ff. 32-36)
Año: Sin fecha
Fotógrafo (s):
- Herman Schwarz
- Carla Levi
- Techy Lay Melly
SUCESO
Lugar de suceso (Ubigeo) PERÚ » LIMA » LIMA
Colección DESCO - Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo
Escenario de la violencia Región Lima Metropolitana
Autoría Material no estatal
Fecha de ingreso Martes, 01 Abril, 2025