Población: Comercio ambulatorio

Durante la década de 1990, la venta ambulatoria en Lima reflejó la dinámica de la economía informal. Este tipo de comercio surgió como una respuesta a la falta de empleos formales y la necesidad de subsistencia de los pobladores, muchos de los cuales carecían de acceso a servicios básicos. 

Contenido:

  • Fotografías de pobladores de asentamientos humanos y poblaciones rurales en su cotidianidad. (ff. 01-09)
  • Fotografías de comercio ambulatorio y de servicios básicos (ff. 10-17)
  • Fotografía de Benicio Anaya Chauca, exdirigente sindical y vendedor de libros e instrumentos musicales, y otros vendedores. (ff.18-26)

Año: Sin fecha

Fotógrafo (s)

  • Pedro Sánchez

 

SUCESO

Lugar de suceso (Ubigeo) PERÚ » LIMA » LIMA

Colección DESCO - Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo

Escenario de la violencia Región Lima Metropolitana

Autoría Material no estatal

Fecha de ingreso Martes, 01 Abril, 2025

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26