1

El 18 de julio de 1992, nueve estudiantes y un profesor de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle ("La Cantuta") fueron secuestrados por miembros...

1

En la década de 1990, el Perú vivió una intensa lucha por la defensa de los derechos humanos en medio de las acciones terroristas. Entre los activistas de esa época se...

1
Fotografía

Durante la década de 1980, la Comisión por la Paz se formó como una iniciativa de la sociedad civil, grupos políticos y organizaciones que buscaban crear un espacio para...

1

Lori Wallach es una abogada y activista estadounidense especializada en comercio internacional, política económica y derechos del consumidor. Como directora del...

1

Durante la década de 1990, Hubert Lanssiers (1929-2006), sacerdote belga naturalizado peruano, se destacó como una figura clave en la defensa de los derechos humanos en...

1

En la década de 1990, Phillipe Comtesse fue un destacado miembro del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Durante ese período, cuando el terrorismo afectaba al...

1

Coletta Youngers es una experta en políticas de drogas, derechos humanos y seguridad en América Latina. Youngers es investigadora en la organización Washington Office on...

1

En la década de 1990, Juan Carlos Tello, José Pablo Baraybar, y Carmen Rosa Cardoza formaron parte del Equipo Peruano de Antropología Forense (EPAF), organización...

1

Durante la década de 1990, Amnistía Internacional fue una organización importante para visibilizar y condenar las violaciones de derechos humanos cometidas en el Perú,...

1

Durante la década de 1980 y 1990, Adolfo Pérez Esquivel (1931) es un activista argentino y Premio Nobel de la Paz en 1980. Tuvo participación en la lucha por la defensa...

1

Jack B. Weinstein (1921 - 2021) fue juez federal de Nueva York y reconocido por sus innovaciones en casos de derechos civiles, litigios masivos y protección del...

1
Fotografía

En 1986, el vóley peruano se consolidó como uno de los deportes más populares del país. El equipo femenino alcanzó la cúspide de su éxito bajo la dirección del...

1

Juan Carlos Oblitas (1951) es una figura importante en el fútbol peruano por su papel como jugador y entrenador. Como futbolista (1968 - 1985), fue parte de la selección...

1

Walter Ledgard Jiménez (1915 - 1999), fue un nadador peruano, campeón sudamericano de los 100 y 200 metros libres en 1938 y de los 200 metros en 1939. En 1986 recibió...

1
Fotografía

Entre los años de 1950 y 1970, la selección peruana de fútbol ganó cuatro Copas América y destacó en Mundiales (1970, 1978). Sin embargo, los años 80 fueron complicados...

1

En 1982, Eduardo Schiantarelli Sormani impulsó la creación del área de rehabilitación en el Instituto Peruano del Deporte (IPD). Posteriormente, entre 2001 y 2003 asumió...

1

Durante los años 80, la equitación comenzó a consolidarse como un deporte en el Perú, aunque no alcanzó la misma popularidad que el fútbol o el boxeo, fue especialmente...

1

En los años 80, a pesar de la inestabilidad económica, política y social que el Perú, el ámbito deportivo logró desarrollarse. El boxeo, en particular, gozó de gran...

1

La década de 1980 fue un período crítico en el Perú, hubo inestabilidad en el panorama político, se incrementó la criminalidad común (robos, asaltos) y se agudizó la...

1

En los años 70, Arequipa (Perú) experimentó un aumento en ocupaciones de terrenos, motivadas por la expansión urbana y la falta de viviendas adecuadas por parte de los...