
Drago Kisic es un economista graduado en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Universidad de Oxford. Es conocido por sus trabajos en análisis económico y...

Daniel Hernández es un economista peruano reconocido por su trabajo en análisis económico y desarrollo sostenible. Su enfoque en la innovación y el impacto social lo ha...

Carlos Rodríguez Pastor (1959) es un reconocido economista peruano, destacado por su amplia trayectoria en el ámbito académico y empresarial. Con un enfoque en el...

Carlos Amat y León (1939-2022) fue ingeniero, economista, agrónomo y político peruano. Se desempeñó como ministro de Agricultura durante el primer gobierno de Alberto...

Manuel Augusto Blacker Miller (1945) es economista, empresario e ingeniero. Durante el primer gobierno de Alberto Fujimori se desempeñó como ministro de Relaciones...

Augusto Álvarez Rodrich (1959) es periodista, economista y analista político peruano. Ha trabajado en medios como los diarios Perú21, La República y RPP Noticias. En el...

Armando Zolezzi Möller (1941-2015) fue un abogado peruano reconocido por su especialización en derecho tributario y derecho público. Ha sido una figura importante en la...

Ariela Ruiz Caro es una economista peruana con experiencia en comercio, integración regional y manejo de recursos naturales. Ha trabajado en diversos organismos como la...

Del 24 al 25 de abril de 1991 se realizó el "Seminario Medio Ambiente, Desarrollo y Paz" debido al contexto de problemas sociomedioambientales a nivel mundial. El...

En 1994, Roberto Guimarães - licenciado en Administración Pública, especialista en Ciencia Política e investigador de la Comisión Económica para América Latina y el...

Los procesos de forestación en la selva peruana, particularmente en áreas como Pucallpa y Tingo María, han priorizado iniciativas de reforestación y manejo sostenible de...

El Fenómeno de El Niño es un evento climático que se distingue por el calentamiento anómalo de las aguas del océano Pacífico, lo que afecta significativamente el clima...

En el Perú existen diversas organizaciones ecologistas que desempeñan un papel importante de conciencia ambiental y la promoción de prácticas sostenibles. Entre ellas se...

Durante las décadas de 1980 y 1990, el cultivo de coca y la lucha contra el terrorismo en el Perú estuvieron interrelacionados, afectando la vida social, económica y...

Durante las décadas de 1980 y 1990, el narcotráfico y el consumo de drogas se intensificaron en el Perú. En este contexto, en 1990, se fundó el Centro de Información y...

En 1985, en Lima la vida nocturna era diversa y reflejaba las tradiciones, la música y las tendencias internacionales. A pesar de los retos políticos y económicos del...

En las décadas de 1980 y 1990, las peñas y discotecas se destacaron por ser centros de la vida nocturna y la cultura popular. Cada uno ofrecía un espacio diferente. Por...

En 1973 se creó el Parque Nacional del Manu (PNM), mediante Decreto Supremo N° 0644-73-AG. Está ubicado en las regiones de Cusco y Madre de Dios, con una extensión de 1...

Durante la década de 1990, en Lima y, en general, en el Perú se comenzaron a implementar diversas acciones de cuidado ecológico debido a los crecientes problemas...

Del 3 al 14 de junio de 1982 se celebró la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (Cumbre de la Tierra) en Río de Janeiro, Brasil....