1

Entre las décadas de 1980 y 1990, Lima Metropolitana tuvo como alcaldes a representantes de partidos de izquierda y otros de derecha, entre ellos: Piero Pierantoni...

1

En las últimas décadas en Lima y en el Perú, en general, es más frecuente identificar familias monoparentales, es decir, familias en las que un solo progenitor asume la...

1
Fotografía

En la década de 1990, muchas mujeres embarazadas que residían en Lima Metropolitana y no contaban con seguros privados optaban por recibir atención en el Instituto...

1
Fotografía

En la década de 1990, el movimiento feminista en el Perú se enfocó en la educación sexual, los derechos reproductivos, la lucha contra la violencia contra la mujer y la...

1
Fotografía

Oxfam es un movimiento internacional conformado por personas que trabaja en la lucha contra la pobreza, la desigualdad y la injusticia social en todo el mundo. Fundada...

1

En Perú, hay organizaciones no gubernamentales que se dedican a visibilizar y apoyar las luchas de los pueblos indígenas, en un contexto marcado por la discriminación...

1

En el siglo XX, el movimiento indigenista en México surgió ante la discriminación de los pueblos indígenas. Por ello, diversos colectivos autóctonos buscaron promover...

1

En la década de 1980, las huelgas campesinas en Cusco fueron una manifestación de la crisis social, política y económica que atravesaba el Perú. Los campesinos luchaban...

1

En las décadas de 1980 y 1990, las protestas laborales en Lima se produjeron en un contexto de tensión política, crisis económica y violencia terrorista. Los...

1

La guerra civil en El Salvador (1980-1992), enfrentó al gobierno salvadoreño y a la Fuerza Armada de El Salvador contra el Frente Farabundo Martí para la Liberación...

1

En 1997, las protestas en Lima contra el alcalde Alberto Andrade Carmona fueron debido a la implementación de políticas urbanísticas que afectaron a trabajadores no...

1

En la década de 1980, las movilizaciones en el Perú fueron más frecuentes ante la violencia terrorista de Sendero Luminoso y el MRTA; y las políticas económicas que...

1

En la década de 1980, las movilizaciones de la Confederación Intersectorial de Trabajadores Estatales (CITE) respondieron a la difícil situación de los trabajadores del...

1

El 3 de noviembre de 1989 se realizó una "Marcha por la paz" y reunió a grupos de izquierda, estudiantes, trabajadores; así como al Fredemo, quienes se encontraron en el...

1

En la década de 1980, las protestas sociales en el Perú fueron una respuesta a un contexto de crisis económica, violencia terrorista y creciente pobreza, tanto en áreas...

1

En la década de 1980, las protestas de los médicos en Perú reflejaron el creciente descontento del sector Salud por las precarias condiciones laborales, los bajos...

1

En la década de 1980, las protestas sociales en Lima reflejaban la grave crisis económica, las políticas gubernamentales impopulares y la inseguridad generada por la...

1

En 1981, se llevaron a cabo diversas marchas y manifestaciones en Perú en solidaridad con las víctimas de la dictadura argentina. Además, se realizaron protestas...

1
Fotografía

En la década de 1990, aunque se lograron avances en aspectos como los derechos reproductivos, el reconocimiento de la violencia de género y la mayor participación...

1

En la década de 1980, en un contexto marcado por la crisis económica, la inestabilidad social y la violencia terrorista, los mítines de los partidos políticos de...