1

En 1980, la Policía Nacional del Perú enfrentó un período de violencia política y disturbios sociales, marcado por el surgimiento de grupos terroristas como Sendero...

1

En la década de 1980, el sistema bancario en Perú enfrentó una grave crisis a causa de la alta inflación, la inestabilidad económica, la quiebra de bancos y las...

1

En 1990, la Unión Nacional de Ciegos del Perú, fundada en 1931, era una entidad clave en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad visual, trabajando...

1

Saúl Cantoral Huamaní nació el 3 de junio de 1946 en la comunidad indígena de Sisa, en Ayacucho. En 1980, fue nombrado secretario de Defensa del sindicato. En 1984, 1986...

1
Fotografía

Durante la década de 1980, el contexto económico caracterizado por la caída de los precios de los metales y las medidas adoptadas para reducir costos, afectó gravemente...

1
Fotografía

En la década de 1970, la minería en La Oroya (Junín) experimentó importantes transformaciones debido a la nacionalización de la industria minera y metalúrgica, y las...

1

Durante las décadas de 1980 y 1990, los dirigentes mineros llevaron a cabo diversas acciones para defender los derechos laborales en un contexto de crisis económica y...

1

Alberto Benavides de la Quintana (1920-2014) fue un destacado ingeniero, empresario y político peruano. Se desempeñó como gerente de Buenaventura en dos periodos (1953-...

1

El Consorcio de Organizaciones Privadas de Promoción al Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa (COPEME) es una organización sin fines de lucro fundada en 1990. Su...

1

En la década de 1980, la promoción empresarial en Huaraz (Áncash) se centró en fomentar la adaptación y el desarrollo de los sectores económicos frente a un entorno...

1
Fotografía

En las décadas de 1980 y 1990, el gremio de transportistas en Lima fue importante en la organización del sistema de transporte público. A pesar de las difíciles...

1
Fotografía

La comunidad de Llanavilla ha contado históricamente con una destacada presencia de organizaciones comunales, como centro de carpintería, los tambos, el Programa No...

1

En la década de 1980, Lima contaba con diversas infraestructuras de transporte como: puertos, aeropuertos y terrapuertos, espacios fundamentales para el traslado de...

1

En el siglo XX, especialmente entre las décadas de 1940 y 1980, el crecimiento de los pueblos jóvenes en Lima se aceleró como consecuencia de las grandes oleadas...

2

Durante la década de 1980, la situación de los adultos mayores en el Perú estuvo marcada por las dificultades económicas, sociales y políticas que afectaron al país....

1
Fotografía

La presencia de personas que padecen trastornos mentales recorriendo las calles de Lima no es un fenómeno aislado, sino una consecuencia de la falta de atención médica...

1

En el siglo XVI se construyó la Iglesia de San Francisco en Lima, siendo uno de los monumentos más emblemáticos y visitados de la ciudad. Fue declarado Patrimonio...

1
Fotografía

La Catedral de Lima y la Iglesia de la Parroquia San José (Jesús María, Lima) son dos grandes exponentes de la historia religiosa y arquitectónica de Lima, pero...

1

Durante las décadas de 1980 y 1990, los microempresarios en Lima jugaron un papel clave en la dinamización de la economía urbana, en medio de una crisis económica y la...

1

La Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios Industriales del Perú (APEMIPE) es una organización empresarial que agrupa a pequeñas y medianas empresas (PYMEs) con el...