
Las caricaturas políticas, especialmente aquellas relacionadas al comunismo, jugaron un papel crucial en la configuración de la opinión pública durante la Guerra Fría....

Durante la década de los noventa, las barras bravas en el Perú representaron un fenómeno social complejo, marcado por la violencia y las rivalidades. La relación entre...

La segunda visita realizada por San Juan Pablo II se llevó a cabo del 14 al 16 de mayo de 1988, visitando las ciudades de Lima, Trujillo, Ayacucho, Cusco e Iquitos....

La Madre Teresa de Calcuta (1910-1997) fue una religiosa católica conocida por su labor humanitaria y su dedicación a los pobres y marginados. En 1950 fundó la...

Juan Luis Cipriani Thorne (Lima, 1943) fue un cardenal de la Iglesia Católica peruana y arzobispo de Lima desde 1999 hasta su retiro en 2019. Su figura resultó polémica...

La labor social de la Iglesia en el Perú ha sido importante a lo largo de su historia, pues atiende las necesidades espirituales y materiales de las comunidades más...

En la década de 1970, la comunidad LGTB en Argentina vivió una época de represión severa durante el régimen militar. En 1983 esta situación cambió después del fin de la...

En 1984 se creó la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), una unidad especializada de la Policía Nacional del Perú (PNP) encargada de la investigación de...

Lima, al ser capital del Perú, es un crisol de culturas y clases sociales, lo que se refleja en la diversidad de sus barrios y calles. A lo largo de su historia, Lima ha...

La arquitectura en Lima es una mezcla de influencias históricas, culturales y sociales. Su desarrollo ha sido marcado por diversos períodos, destacándose por la...

En la década de los noventa, la capacitación de los jóvenes fue una prioridad para muchos sectores del gobierno y el ámbito privado, pero estuvo marcada por las...

En la década de 1990, la informalidad se consolidó como una característica dominante en la economía peruana, especialmente en sectores como la industria textil, la...

En la década de los noventa, el Campo Ferial Amazonas, ubicado en el jirón Amazonas (Lima), se convirtió en un espacio clave para escolares, universitarios y la...

Durante la década de los años ochenta y noventa, la piratería de libros fue un problema en el Perú. Si bien existieron esfuerzos por regularla, como la implementación de...

Durante la década de 1980 y 1990, el comercio ambulante en el Perú fue una respuesta a la crisis económica, la falta de empleo formal y la pobreza. A pesar de los...

El Palacio de Gobierno, también conocido como la Casa de Pizarro, se encuentra en la Plaza Mayor de Lima. Es de gran relevancia tanto política como histórica, ya que...

Durante el gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000), se implementaron iniciativas de infraestructura básica y desarrollo social en áreas vulnerables, como agua potable,...

En 1994, tras la captura de Abimael Guzmán y la implementación de la Ley de arrepentimiento para los mandos de Sendero Luminoso, el gobierno de Alberto Fujimori decidió...

Eduardo Farah Hayn (1939) es un destacado empresario, ingeniero y político peruano. Fue congresista entre 2000 y 2001, integrando la lista parlamentaria de Solidaridad...

La empresa Cias Unidas Vitarte Victoria Inca S.A. (CUVISA) estuvo dedicada a la industria textil y especializada en la producción de tejidos planos. Ubicada en el...