Prendas de víctimas de Accomarca llegan a Lima después de 35 años

Martes, 4 Febrero, 2020 - 16:15

Provenientes del Instituto de Medicina Legal de Ayacucho, llegaron a Lima las cajas lacradas conteniendo las prendas de 62 personas víctimas de la masacre en la comunidad campesina de Accomarca, provincia de Vilcashuamán, departamento de Ayacucho, donde niños, mujeres y hombres fueron muertos a manos de elementos de una patrulla del Ejército.

Los familiares residentes en Lima, ubicados en la Asociación de Vivienda 25 de Mayo del distrito de Ate Vitarte, Lima; tuvieron en su poder, luego de 35 años, las prendas de sus padres y hermanos asesinados e incinerados en Accomarca, las mismas que fueron exhibidas con el fin de no olvidar y seguir con la lucha por la identificación de sus seres queridos.

Celestino Baldeón, presidente de la Asociación de Familiares de Víctimas del caso Accomarca, señaló que “las prendas que llegan a Lima fueron encontradas en ocho fosas durante los años 2006 al 2009 y muchas de ellas no se sabe a quién pertenece, porque hasta ahora no se ha identificado a más de la mitad de nuestros familiares asesinados”. 

El dirigente manifestó que a través de la alcaldía de Accomarca se hizo llegar un oficio al Ministerio de Cultura con el propósito de tramitar la edificación de un lugar de la memoria en Accomarca, como testimonio y homenaje a los 69 comuneros muertos.

Durante esta jornada de reconocimiento, llevada a cabo los días miércoles 5 y jueves 6 de febrero por el Equipo Forense Especializado (EFE) de la Fiscalía de la Nación, se realizaron muestras de ADN (salival y dental), a los familiares que radican en Lima, ya que existen varios restos óseos que hasta hoy no han sido identificados. Esta prueba estará a cargo de la bióloga Tania Núñez y del odontólogo Rolando Alvarado. 

La masacre de Accomarca del  14 de agosto de 1985 fue perpetrada por miembros del Ejército, encabezados por el subteniente Telmo Hurtado, quienes habían llegaron al lugar en busca de integrantes del grupo terrorista Sendero Luminoso y al no encontrar armas, municiones, explosivos o propaganda subversiva, sacaron a los pobladores de sus viviendas, separaron a las mujeres y niños de los hombres y los ancianos, los encerraron en tres casas, les dispararon y prendieron fuego al lugar, carbonizando los restos de los moradores.

La exhibición tendrá lugar en el local comunal de la Asociación de Vivienda 25 de Mayo, sito en la Mz. C, Lote 1, Ate Vitarte, frente de la exfábrica Naylon, y estará abierta al público de 9 a.m. a 5 p.m., donde estará presente la coordinadora de la unidad de Reconocimiento y Dignidad del LUM, Diana Liz Trigueros.

LUM

Contáctanos

Lugar de la Memoria
Bajada San Martín 151, Miraflores
Tel. (+511) 618 9393 anexo 1111
Horarios de visitas:
De Martes a Domingos
De 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
Ingreso libre con DNI
lum.cultura.pe

Suscríbete

Si deseas recibir información sobre el LUM, ingresa tu dirección de correo electrónico.

Libro de reclamaciones

Libro de reclamaciones