El LUM es un espacio formativo en términos cívicos y pedagógicos. En este sentido, el área de Educación tiene como objetivo desarrollar estrategias para la reflexión y el aprendizaje sobre el período de violencia 1980-2000.
Para ello, el LUM desarrolla estrategias pedagógicas para formar una ciudadanía crítica que conozca la complejidad de los hechos históricos y de las memorias que componen el periodo de violencia 1980-2000. A través del conocimiento de este periodo, se busca que los visitantes adquieran una mirada nueva sobre el presente del país, se comprometan a rechazar cualquier forma de violencia y promuevan los mecanismos de convivencia democrática y pacífica.
Acciones estratégicas
-
Implementar una estrategia pedagógica, segmentada por tipo de público y que implique la participación protagónica de los actores involucrados en las exposiciones y actividades, para generar materiales informativos sobre los contenidos del LUM.
-
Articular una estrategia de trabajo descentralizada con la comunidad educativa para promover el desarrollo de contenidos sobre el periodo de violencia y cultura de paz en las aulas, así como la producción de investigaciones sobre estas temáticas.
-
Generar espacios descentralizados de aprendizaje y reflexión que involucren actividades culturales sobre la historia y las memorias del periodo 1980-2000, propiciando el encuentro entre distintas generaciones y sectores sociales.
-
Mantener una red de practicantes y voluntarios que apoyen a las actividades que se implementen en el LUM, especialmente en el área de Educación.