Ocho instituciones se unen para organizar los "Diálogos por una nueva convivencia"

Miércoles, 3 Junio, 2020 - 14:00

El Ministerio de Salud, las universidades PUCP, UP, UARM y UNMSM, el IEP, la ONG Voces Ciudadanas y el LUM, se unen para realizar los “Diálogos por una nueva convivencia”, nueve encuentros basados  en el informe Por una nueva convivencia. La sociedad peruana en tiempos del COVID-19. Escenarios, propuestas de política y acción pública (mayo, 2020), elaborado por el Grupo Temático de Ciencias Sociales para el COVID-19, creado por el MINSA e integrado por destacados académicos de las ciencias sociales y las humanidades.

El mencionado informe analizó la situación de siete grupos sociales vulnerables dentro de la actual cuarentena: personas adultas mayores, mujeres y género, niñas, niños, adolescentes y jóvenes, pueblos indígenas amazónicos, población penitenciaria, trabajadores informales e inmigrantes venezolanos. Los “Diálogos por una nueva convivencia” corresponden a estos grupos en situación de vulnerabilidad, además de dos adicionales: la población LGTBQ y los ciudadanos peruanos que han retornado a sus regiones.

La composición de las mesas ha sido coordinada por Aldo Panfichi, vicerrector de Investigación de la PUCP; Felipe Portocarrero, rector de la UP; Pilar Collantes, directora de Voces Ciudadanas; y por Manuel Burga, director del LUM, con el fin de contar con académicos, gestores y representantes de los grupos analizados y generar un espacio de discusión y reflexión para la construcción de una nueva convivencia que responda a las urgencias y los proyectos de vida de toda la ciudadanía, pero sobre todo de los grupos en riesgo.

La participación en los diálogos será libre y previa inscripción. La capacidad es limitada. Mayor información en: https://bit.ly/2zMrVj5

  • Fecha: del 9 de junio al 7 de julio
  • Días: martes y jueves
  • Hora: 7:00 p.m.
  • Medios: Zoom y Facebook Live

 

 

PROGRAMA

 

Diálogo 1:             martes 9 de junio

Inauguración: Alejandro Neyra (ministro de Cultura)

Palabras iniciales: Víctor Zamora (ministro de Salud) 

Panel: Manuel Burga (director LUM), Felipe Portocarrero (rector Universidad del Pacífico) y Aldo Panfichi (vicerrector de Investigación PUCP)

Modera: Pilar Collantes (directora Voces Ciudadanas)

 

Diálogo 2:              jueves 11 de junio

Tema:                     Adultos mayores: Soledad y desamparo de la sabiduría

Participantes:          Raquel Cuentas (PUCP), Moisés Lemlij (SIDEA) y César Picón (UNE La Cantuta)

Modera:                  Pilar Collantes (Voces Ciudadanas)

 

Diálogo 3:             martes 16 de junio

Tema:                    Mujeres, género y población LGTBQ

Participantes:         María Emma Mannarelli (UNMSM), Gabriel de la Cruz (ONG Presente) y Leda Pérez (UP)

Modera:                 Jorge Bracamonte (Coordinadora Nacional de Derechos Humanos)

 

Diálogo 4:             jueves 18 de junio

Tema:                    Nuevos migrantes: retornantes a regiones

Participantes:         Tania Vásquez (IEP), Manuel Dammert (PUCP) y Nelly Luna (Ojo Público)

Modera:                 Manuel Burga (LUM)

 

Diálogo 5:             martes 23 de junio

Tema:                    Pueblos indígenas amazónicos

Participantes:       Fabiola Yeckting (UNMSM), Frederica Barclay (Centro de Políticas Públicas y Derechos Humanos), Ruth Buendía (activista y dirigente asháninka) e Iván Lanegra (PUCP-Transparencia)

Palabras finales: Ángela Acevedo  (viceministra de Interculturalidad)

Modera:                 Norma Correa (PUCP)

 

Diálogo 6:             jueves 25 de junio

Tema:                    Población penitenciaria

Participantes:       José Luis Pérez Guadalupe (ex ministro del Interior), Gustavo Carrión (teniente general (r) PNP, ex presidente INPE) y Marisol Pérez Tello (ex ministra de Justicia y derechos Humanos)

Modera:                  Sofía Macher (Comisión LUM)

 

Diálogo 7:             martes 30 de junio

Tema:                    Niñas, niños, adolescentes y jóvenes

Participantes:         Adriana Urrutia (UARM), Jesús Tovar (Consejos Consultivos de Niñas, Niños y Adolescentes-MIMP), Eva Rodríguez (GirlGov Perú)

Modera:                 Ricardo Cuenca (IEP)

 

Diálogo 8:             jueves 2 de julio

Tema:                    Trabajadores informales

Participantes:       Omar Manky (UP), Jesús Cosamalón (PUCP), Janina León (PUCP), Edson Tinoco (Instituto Peruano de Formalización)

Modera:                 Aldo Panfichi (PUCP)

 

Diálogo 9:             martes 7 de julio

Tema:                    Inmigrantes venezolanos

Participantes:       Luisa Feline Freier (UP), Paulina Facchin (activista venezolana) y Lupe Guinand (UARM-Asociación Colibrí en Acción)

Modera:                 Felipe Portocarrero (UP)

 

 

(*) Descargue aquí el informe Por una nueva convivencia. La sociedad peruana en tiempos del COVID-19. Escenarios, propuestas de política y acción pública (MINSA, mayo 2020)

LUM

Contáctanos

Lugar de la Memoria
Bajada San Martín 151, Miraflores
Tel. (+511) 618 9393 anexo 1111
Horarios de visitas:
De Martes a Domingos
De 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
Ingreso libre con DNI
lum.cultura.pe

Suscríbete

Si deseas recibir información sobre el LUM, ingresa tu dirección de correo electrónico.

Libro de reclamaciones

Libro de reclamaciones