La tarde del 20 de abril de 1988, en la comunidad de Aranhuay, distrito de Santillana, provincia de Huanta, Ayacucho, miembros de la organización terrorista Sendero Luminoso ingresaron a la comunidad vistiendo trajes militares. Convocaron a los dirigentes y a la comunidad a la plaza principal donde masacran a un grupo de 27 pobladores, entre jóvenes y adultos. Los formaron en filas y dispararon, rematándolos. Esto en represalia por conformar un Comité de Autodefensa. Los pobladores, ayudados por los militares y ronderos, enterraron a sus familiares en el cementerio de Aranhuay el 22 de mayo de 1988 (sin actas de defunción).
#LUMDignifica la memoria de las 27 ciudadanas y ciudadanos masacrados por la organización terrorista Sendero Luminoso (SL), en la comunidad de Aranhuay, Ayacucho, el 20 de abril de 1988.Se trata de:
- Juan Cáceres Quispe, jefe de seguridad del Comité de Autodefensa
- Blas Quispe Poma, presidente de la Asociación de Padres de Familia del Colegio Inicial de Aranhuay
- Víctor Santos Taype Gamboa
- Paulino Camasi Curo
- Isauro Quispe
- Antonio Carbajal Mallqui
- Macedonio Cusiche Aguilar
- José Taype
- Epifanio Taype Gamboa
- Rolando Durán Cusishi
- Roberto Carvajal Ortega
- Olimpo Villar
- Ponciano Rodríguez Espinoza
- Víctor Galindo Mallqui
- Pascual Calixto Carvajal
- Ladislao Chancari Maihua
- Anatolio Humareda Huamán
- Severo Calixto Quispe
- Silvestre Galindo Mallqui
- Isidro Carbajal
- Juan Lucio Aguilar Quispe
- Marina Carbajal Quispe
- Roque Taipe Acuña
- Florencio Salvatierra Quispe
- Florinda Astopillo Quispe
- Edgar Durand Huamán
- Ismael Durand Azursa
Reparación:
Luego de 28 años, el 23 Julio 2016, en un acto de reparación simbólica el Estado Peruano, realizó la entrega de las actas oficiales de defunción y los restos óseos de 9 víctimas debidamente identificados, a sus familiares quienes pudieron ser identificados mediante métodos antropológicos, odontológicos y pruebas de ADN por el Equipo Forense Especializado del Ministerio Público.
Asimismo se inauguró el proyecto piloto "Mejoramiento de la producción y comercialización de artesanía textil de la asociación de familias desplazadas de la violencia política", con una inversión de 100 mil nuevos soles.
Actualidad:
El 9 de marzo de 2021 un grupo de congresistas presentaron el Proyecto de Ley 07300 que "Declara de interés nacional y necesidad pública la creación del distrito de Aranhuay", desde el LUM invocamos que sea aprobada esta ley.