Auditorio del LUM es nombrado “Hubert Lanssiers”

Auditorio Hubert Lanssiers - LUM
Jueves, 7 Noviembre, 2019 - 15:15

El Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social – LUM, develó el nombre de su auditorio que desde esta fecha se llamará “Hubert Lanssiers”, en homenaje al sacerdote de origen belga que laboró en las cárceles más hostiles del Perú durante décadas, con el objetivo de liberar a personas que fueron injustamente encarceladas durante el periodo de violencia 1980 – 2000.

Manuel Burga Díaz, director del LUM, manifestó que este acto rinde un merecido homenaje a Hubert Lanssiers, con el fin de que valoremos y siga presente el enorme trabajó que realizó al frente de la comisión gubernamental encargada de la defensa de los presos inocentes.

A su vez, el embajador de Bélgica, Koenraad Lanaerts, destacó la figura de Lanssiers como un hombre que entendía perfectamente la universalidad de los derechos humanos, y que este reconocimiento permitirá mantener vivo su memoria y hará perdurar el trabajo que hizo al servicio de los más necesitados.

Gladys Canales, representante de la asociación de vivienda “Hubert Lanssiers” de Huachipa afirmó: “estoy aquí para dar testimonio de este gran hombre, que era el nexo entre la muerte y la vida. Cuando llegaba al penal era una fiesta, nos traía buenas noticias; pero, sobre todo, aliento”, atestiguó.

Asimismo, el general PNP en retiro, Jorge Carrión, declaró que celebra que el LUM haya denominado a su auditorio Hubert Lanssiers, porque tuvo el honor de trabajar con él en el penal Castro Castro y es testigo del cariño que sentía por el ser humano. “Con él instalamos la biblioteca y el taller de cerámica en el penal, y lo que hará este reconocimiento es que sus enseñanzas sigan”, enfatizó.

La develación del nombre del auditorio estuvo a cargo del embajador de Bélgica, Koenraad Lanaerts, y de Gladys Canales, representante de la asociación de vivienda "Hubert Lanssiers".

Hubert Lanssiers nació en Bruselas, Bélgica, el 3 de noviembre de 1929, y fue ordenado como sacerdote el 8 de diciembre de 1959, en Tokio, Japón. Llegó al Perú el 25 de marzo de 1964 y laboró en los penales Castro Castro, San Jorge, El Frontón y Santa Mónica desde 1974; es autor del libro “Los dientes del dragón”. Falleció a los 76 años, el 23 de marzo de 2006, víctima de una afección cardíaca.

LUM

Contáctanos

Lugar de la Memoria
Bajada San Martín 151, Miraflores
Tel. (+511) 618 9393 anexo 1111
Horarios de visitas:
De Martes a Domingos
De 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
Ingreso libre con DNI
lum.cultura.pe

Suscríbete

Si deseas recibir información sobre el LUM, ingresa tu dirección de correo electrónico.

Libro de reclamaciones

Libro de reclamaciones