El LUM dignifica la memoria de Ruth Melissa Alfaro Méndez, periodista y jefa de Informaciones del semanario ‘Cambio’, quien el 10 de octubre de 1991, en su centro de labores recibió un sobre que contenía un explosivo, detonó al ser abierto y le arrebató la vida. Melissa tenía 23 años de edad.
El Consejo de Reparaciones, entidad perteneciente al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, reivindicó la memoria de Melissa al aprobar su inscripción en el Registro Único de Víctimas, reconociendo las afectaciones y la violación de derechos humanos cometidas con su asesinato.
En el año 2016, se develó un busto en su honor en la Universidad Jaime Bausate y Meza, su centro de estudios, y el año 2018, se publicó la nota “Un año más sin respuesta: Melissa Alfaro, ¡Presente!” en el boletín ‘Noticias’ de la misma universidad.
Ese mismo año también, en el marco de su lucha por justicia para Melissa, su madre, Norma Méndez, recibió el Premio ‘Mamá Angélica’ otorgado por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos.
Finalmente, se han realizado diversas actividades en la Asociación Nacional de Periodistas del Perú, y en diciembre de 2019, la ministra de Justicia y Derechos Humanos ofreció en el LUM disculpas públicas a deudos de 13 periodistas, víctimas del período de violencia de 1980 al 2000, entre ellos, a los familiares de Melissa Alfaro. De esta manera, el Estado peruano reconoció su falta en la obligación de proteger la integridad y los derechos de las mujeres y hombres de prensa.
Asimismo, tanto la madre de Melissa como sus hermanos Yazmín e Igor contribuyeron con sus testimonios en la edición n.° 3 de ‘Narradores de Memorias’ con el título “Melissa. Sembrando memoria”. Puede accederse a la publicación de manera gratuita a través de https://shorturl.at/3SEPV