
El Centro de Documentación e Investigación del LUM, ofrece ahora el servicio gratuito de consulta de su material bibliográfico, para el público en general, a través de su sala de referencia; con el objetivo de incentivar la lectura y la investigación sobre temas de memoria del periodo 1980-2000, conflicto y postconflicto en nuestro país.
Son más de 800 títulos, entre y revistas, que pueden ser revisados en la sede del LUM, categorizados en diversos temas: derechos humanos, Comisión de la Verdad y Reconciliación, víctimas, violencia en el Perú, memoria, respuestas a la violencia desde la sociedad, reparaciones, arte y memoria, educación, museos, violencia en otros países, diversidad cultural, entre otros.
La colección que se sigue incrementando a diario, recibió importantes donaciones del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) y de DESCO. También ha contado con el apoyo de autores como: José Carlos Agüero, Miguel Mejía, Roberto Parra y Umberto Jara.
Para acceder al material solo se debe acercar de martes a sábado de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. a la oficina del Centro de Documentación e Investigación en el LUM (Bajada San Martín 151, Miraflores), con su documento nacional de identidad o carnet de extranjería. Además, podrá solicitar el servicio gratuito de escaneo de parte del material bibliográfico consultado.
Cabe destacar que el Centro de Documentación e Investigación del LUM cuenta además con una plataforma virtual que ofrece documentos digitalizados, así como archivo audiovisual, como las audiencias públicas de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR).