Agenda LUM semanal: Actividad del 16 al 19 de octubre

agenda LUM 16 al 19 oct 2025

Presentación del libro “¡Necesitamos tiras nacionales! Introducción al estudio de las historietas limeñas de mediados del siglo XX”, de Luis Rodríguez Toledo. Coorganiza LUM y Universidad Antonio Ruíz de Montoya
Jueves 16 de octubre  
6:00 p. m.
Sala Mamá Angélica
Dirigido a público en general

Hasta mediados del siglo XX, Perú importaba historietas, pero la migración y urbanización impulsaron la creación de tiras nacionales con personajes que reflejaron el cambio social y un nuevo nacionalismo diverso. El autor analiza cómo estas historietas capturan la reestructuración de las jerarquías sociales en Lima. Participarán con sus comentarios los historiadores Marcos Alarcón Olivos y Juan Antonio Lan. El autor Luis Rodríguez Toledo es historiador por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Labora como asistente y docente universitario. En el 2022 ganó el II Concurso Nacional de Historia del Proyecto Bicentenario.

 

Taller “Poesía y herida: escribir desde el dolor físico y mental” a cargo de Victoria Guerrero Peirano
Sábado 18 de octubre
3:00 p. m.
Sala Ofrenda
Dirigido a público en general
Ingreso libre previa inscripción en https://forms.gle/aE2ALvFFHgvHuu856 hasta agotar cupos disponibles

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el taller está dirigido tanto a pacientes como cuidadores y público en general que quieran vincularse con el lenguaje poético como medio de expresión y acompañamiento. Se leerán textos poéticos, conversarán y producirán textos propios.

La tallerista Victoria Guerrero Peirano es doctora en Literatura y máster en Estudios de Género. Docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú, ha obtenido el Premio Nacional de Literatura 2020. Recientemente, publicó ‘Todas las poetas peruanas tienen cáncer’ (2024) y ‘La Mujer’ (2022, 2023). Su libro ‘Diario de una costurera proletaria’ acaba de ser publicado en inglés. Dirige la pequeñísima editorial Intermezzo Tropical. 

 

Visita testimonial “42 años: Raccaya Umasi”, con Luis Aronés 
Domingo 19 de octubre
2:30 p. m.
Sala permanente
Dirigido a público mayor de 14 años de edad

En conmemoración a un año más de los hechos ocurridos en Raccaya y Umasi, el 16 de octubre de 1983, provincia de Víctor Fajardo – Ayacucho, contaremos con el testimonio del Luis Aronés, representante de la Asociación de Víctimas del caso Raccaya Umasi. Como se recuerda, miembros de la organización terrorista Sendero Luminoso secuestraron a más de 40 pobladores de la comunidad de Raccaya. Luego, los condujeron a una escuela en la comunidad de Umasi donde fueron encerrados. La madrugada siguiente, mientras pernoctaban forzosamente en este recinto, fueron rodeados por una patrulla militar y ejecutados. Entre las víctimas se hallaron mujeres, hombres y niños.

 

Concierto "Norma Cuenca, la Dama del Charango" desde Ayacucho
Domingo 19 de octubre
4:00 p. m.
Auditorio
Dirigido a público en general

Desde Ayacuho, la talentosa artista Norma Cuenca 'La Dama del Charango', presentará lo mejor de su repertorio junto a otros músicos, quienes compartirán con los asistentes las costumbres de Raccaya.

LUM

Contáctanos

Lugar de la Memoria
Bajada San Martín 151, Miraflores
Tel. (+511) 618 9393 anexo 1111
Horarios de visitas:
De Martes a Domingos
De 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
Ingreso libre con DNI
lum.cultura.pe

Suscríbete

Si deseas recibir información sobre el LUM, ingresa tu dirección de correo electrónico.

Libro de reclamaciones

Libro de reclamaciones